lunes, 16 de septiembre de 2024

661. Los inicios del Padre Brown



 

Se cumplen en este 2024 los 150 años del nacimiento de Gilbert Keith Chesterton. Como la efeméride es natalicia, repararemos también en los inicios de uno de los personajes más emblemáticos del escritor, filósofo y periodista británico: su entrañable Padre Brown. 

La primera vez que el famoso detective aparece en la obra de Chesterton es en su libro de relatos The Innocence of Father Brown, editado en 1911 por Miss D. E. Collins, y traducido en España, creo que acertadamente dada su posible ambigüedad semántica, como El candor del Padre Brown. En efecto, los doce relatos que conforman el libro los protagoniza este párroco rechoncho y aparentemente insignificante, «casi ridículo de puro candoroso», al decir de la contraportada de la edición de Anaya que hemos manejado, y que, sin embargo, es capaz de calar con precisión de escalpelo, las debilidades y contradicciones de la naturaleza humana.

 Inspirado en su amigo, el Padre John O’Connor, nuestro personaje se estrena en el relato «La cruz azul», ayudando casi accidentalmente al ilustre inspector de la policía parisina, Valentin, obsesionado por capturar a uno de los ladrones más escurridizos del continente, de nombre Flambeau, hecho que no llega a producirse. A partir de este momento, el lector cree ya configurado el típico binomio detectivesco, a la manera de Holmes y Watson. Nada más lejos de la realidad, pues en «El jardín secreto», es el propio Padre Brown quien desenmascara al asesino del relato en cuestión que, sorprendentemente no es otro que el propio Valentin. Más tarde, veremos a un redimido Flambeau acompañando al Padre Brown en sus vicisitudes. Quizás de forma algo maniquea, Chesterton, convertido al catolicismo y férreo defensor de las bondades de su fe, elimina a Valentin de la ecuación, pues este, desde un cientifismo radical, abomina de la religión por considerarla oscurantista.

De los relatos de Chesterton, sorprenden los vericuetos impredecibles de los razonamientos del Padre Brown para desvelar los misteriosos crímenes, que apelan a un impecable sentido de la lógica pero también a la intuición que nace de quien conoce bien las miserias y demonios del alma. En algunos relatos, como «El martillo de Dios», uno de mis favoritos, la trama casi es lo de menos al lado de la lección humana, tan edificante, que allí se dilucida. Otros relatos incluyen atmósferas románticas y casi místicas como en «La honradez de Israel Gow», ambientada en la telúrica Escocia.

El rasgo más característico del Padre Brown es su función redentora o encauzadora de los delincuentes a los que descubre. En varias ocasiones, los deja marchar después de mantener con ellos una charla confidencial cuyo contenido es vetado incluso al propio lector. Es así como enderezó la vida de Flambeau.

Por lo demás, destaca el estilo del narrador, tras el que se esconde, sin complejos, el propio Chesterton. Su mirada afilada, irónica, sutilísima, con un humor fino e inteligente, siempre del lado del débil, y muy crítica con las clases pudientes, destila la realidad moral y social de su época para conformar un corpus ético muy definido donde sobresalen triunfantes virtudes como la bondad o la indulgencia del error que no permiten al autor juzgar o condenar a las personas. Una lección que conviene no olvidar en este tiempo nuestro de inquisidores prestos siempre a la lapidación.




lunes, 9 de septiembre de 2024

660. Escribir entre las ruinas

 



Uno de los grandes riesgos de la literatura memorialística es que las vicisitudes o reflexiones que en ella se narren no le importen a nadie. Tal vez despierte el interés, algo morboso, de los allegados del escritor o, si se trata de una figura mediática, el de todos aquellos que se acerquen al libro con la curiosidad malsana del voyeur del papel cuché. Pero todos tenemos una vida, en lo esencial más o menos parecida a la del común de los mortales, hecho que nos hace preguntarnos por qué la existencia ajena merece, más que la nuestra, ser exhibida en la nobleza de la letra de molde. Para que este género albergue algún tipo de provecho, es necesario que el autor sea capaz de trascender el anecdotario personal para que cualquier lector pueda sentirse interpelado por la verdad y la universalidad que se infiere del suceso individual que allí se cuenta, hasta olvidarse incluso de la persona que existe detrás de esas páginas. Creo que Teoría general del abandono, de Miguel Pardeza, cumple honestamente con esa premisa. Y digo «honestamente» porque Pardeza podría haber aprovechado su popularidad como futbolista de élite para obtener un rédito fácil, pero en las escasas 126 páginas de su libro, la alusión al fútbol es extremadamente marginal.

Teoría general del abandono (Newcastle, 2024) consta de 20 píldoras literarias que ponen algo de orden en la septicemia nostálgica del autor, sanándolo de algún modo en el ejercicio de su balance. Pero merced a esa necesidad particular, el lector podrá enriquecerse con el pintoresquismo de una época, mayoritariamente la década de los 70, que nos permite adentrarnos en la vida de las pensiones madrileñas, las noches de Malasaña, el despertar sexual o el servicio militar. De los breves artículos, destacan por su naturaleza redentora, los dedicados a la cultura: las colecciones de álbumes, el deslumbramiento de los cómics, la cámara del tesoro que es siempre la Cuesta de Moyano, la estampa costumbrista y melancólica de los kioscos, la ensoñación del cine y su paulatino desencanto, su amor por las lenguas clásicas, o su pasajera obsesión por los autores de la bohemia española (no olvidemos que Pardeza es autor de tres ediciones antológicas de las colaboraciones en prensa de González Ruano), que le llevó a la compra compulsiva de los títulos de aquellos autores proscritos que con tanto magisterio narrativo evocó Juan Manuel de Prada en La máscara del héroe y que, a riesgo de equivocarme, parece haber sido la espoleta de Pardeza para su rastreo malditista, a tenor de la nómina citada por el escritor onubense. Esta predilección transitoria por los escritores de la bohemia no es baladí, pues entronca con una suerte de filosofía del perdedor con que Pardeza, desde el mismo título, parece emparentar. Sus coqueteos con el existencialismo, aunque con la posterior decepción respecto a los modelos de vida de Simone de Beauvoir y de Sartre, así como sus experiencias con las terapias del psicoanálisis, su relación conflictiva con la bebida y la futilidad de las amistades, conforman una personalidad abocada al descreimiento y a cierta misantropía que le impiden una comunión plena con el mundo en el que vive, cada vez menos suyo, y del que solo le salva su relación con la literatura. La prosa de Pardeza, elegante y a ratos irónica, desprende ese halo de lipemanía, que convierte sus páginas en una amarga asunción del tiempo, de sus renuncias y de sus pérdidas inevitables, y testimonia la vulnerabilidad y fragilidad de las cosas que creíamos sólidas y de lo inane que es a veces este oficio absurdo de vivir.

 

lunes, 29 de julio de 2024

659. Que bien sé yo la fuente...

 


Dice María Belmonte que las fuentes son “paisajes sonoros” capaces de comunicarse con nuestro subconsciente, de modo que el agua está íntimamente ligada a la historia de la humanidad. Por ello, en El murmullo del agua nos presenta un interesantísimo viaje desde la Antigüedad grecolatina hasta el Barroco desgranando qué concepto se tenía del agua y la importancia que se le otorgaba a este elemento fundamental. Lejos de una visión pesimista o catastrofista (que sería legítima si tenemos en cuenta lo poco valorado que suele ser en la actualidad un bien tan necesario como el agua), la autora ofrece una visión celebratoria del agua y de todos los elementos relacionados con ella: las fuentes, los jardines, los ríos, los mares y las divinidades acuáticas.

De su mano, buceamos por la veneración que Grecia hacía al agua, considerada un regalo de los dioses con propiedades mágicas, fecundativas y regenerativas que vertebraba toda la vida cotidiana de la población. Así, la literatura da buena cuenta de ello y han quedado para la posteridad mitos relacionados con el agua y lugares cargados de magia como la fuente Castalia o el manantial Hipocrene. Especialmente interesante es el capítulo dedicado a las ninfas, moradoras del agua, portadoras de un aura de sensualidad y de sexualidad que podían llegar a producir ninfolepsia.

La travesía continúa por Roma, donde se seguía venerando el agua pero se desarrolló la idea de que dominar el agua era símbolo de poder y prestigio. Por ello, será esta la época de la construcción de acueductos, ninfeos, termas y fuentes. La autora ofrece enriquecedoras explicaciones sobre la construcción de estos elementos de ingeniería hidráulica y sugestivas historias, como la de la fuente Pliniana, misteriosa porque su caudal crece y decrece tres veces al día.

El murmullo del agua nos permite sumergirnos en el fascinante mundo del Renacimiento italiano. Por las páginas de este capítulo desfilan personajes como Lorenzo de Médicis, Botticelli, M. Ángel, Rafael o Ficino que nos sirven de cicerones para adentrarnos en la Academia Platónica Florentina y comprender que el arte era concebido como una vía para elevar el alma y recordarle su origen divino. Esta teoría neoplatónica se trasladó también a los parques y jardines, lugares propicios para purificar el alma a través de un viaje iniciático con el agua como guía. Por ello, serán lugares plagados de interesantes símbolos que la autora comenta con detalle y que ejemplifica con espacios tan maravillosos como los Jardines de Boboli o la Villa de Castedo.

La corriente de agua nos lleva hasta el Barroco, momento en que el poder papal utilizó el arte para difundir la doctrina de la Contrarreforma. Belmonte detalla la transformación de Roma que ideó Sixto V y cómo resolvió el problema del suministro del agua. Siguiendo la estela de este Papa, las fuentes se convertirían en símbolo de la iconografía cristiana. El binomio Roma más fuentes nos lleva inevitablemente a Bernini, “l’amico dell’ acqua”, a quien la autora dedica un capítulo en el que desgrana detalles de su vida y, por supuesto, de sus principales obras, para terminar con un sugestivo paseo por las calles de la ciudad eterna.

La obra de María Belmonte no es solo un interesante tratado teórico sobre la concepción del agua en distintas épocas, muy bien documentado y de amena lectura, sino que constituye una obra total, trufada con experiencias personales, con referencias a disciplinas artísticas como la pintura, la arquitectura, la literatura o el cine que coquetea, además, con la literatura de viajes pues este “murmullo” despierta, sin duda, la necesidad de conocer in situ esos lugares tan sugestivos, tan cargados de historia y de belleza.

Cuenta la escritora que el germen de El murmullo del agua fue la lectura de Delight, de J. B. Priestley, obra en la que el autor enumeraba placeres de la vida que le reportaban felicidad y uno de ellos eran las fuentes. Si yo tuviera que preparar un listado similar, incluiría, sin duda, la lectura de este libro de María Belmonte que, al igual que las fuentes, constituye toda una experiencia sensorial para el lector pues es una lectura que se oye, que se ve, que se saborea, que desprende aroma a agua, a bosque, a mitología, a épocas pretéritas y que, con todo, acaricia el alma.

lunes, 22 de julio de 2024

658. Alma de Almagro

 


Hay lugares que son una bendición para quienes sienten que la vida ya no es bastante; y también para quienes opinan lo contrario, que la vida y sus tribulaciones son ya demasiado. Ambas víctimas, la que sufre el déficit de la vida y la que carga con la vida, encontrarán su sereno equilibrio en Almagro. Almagro se escribe con alma en vivas letras de almagre, la una, para insuflarla en el visitante agostado; las otras, para timbrar su corazón con el blasón de la cultura, aquel que se blande en las corazas de los caballeros invencibles. Habitar la plaza Mayor de Almagro es acogerse a sagrado, sentirse seguro y un poco eterno. Penden de las farolas de la plaza los retratos de Cervantes, de Quevedo, de Lope, de Juana Inés de la Cruz, de Teresa de Ávila, de Ana Caro. No son estrellas mediáticas ni hipócritas rostros de políticos fariseos. Son gente que vivió, gozó y padeció hace más de cuatro centurias y que siguen con nosotros para sanarnos, capaces todavía hoy de convocar a una legión de letraheridos. El diseño es de Coco Dávez. La ligera brisa agita estos carteles, como pendones de unas justas en cuya lid todos ganamos. Almagro se vuelca en su cuadragésimo séptimo Festival de Teatro Clásico y sus ciudadanos se aplican a la vieja hospitalidad de la hidalguía. Los auxiliares del festival, muchos de ellos estudiantes, se afanan solícitos y con una perenne sonrisa en sus labios, para atender al público que acude a los espectáculos. Al concluir la obra de turno en el mítico corral de comedias, estos jóvenes se ofrecen, con infinita paciencia, a retratar a aquellos que quieren llevarse el recuerdo de ese marco incomparable. Al encomiarles su temple, hablan del orgullo que sienten, de la conciencia de pertenencia a un recinto mágico que los ha acompañado en su educación sentimental desde niños. Paseando por sus callejuelas, se oye a veces el aplauso fervoroso que sale de alguno de los muchos y hermosos espacios que acogen las obras de la programación. En otro lugar, alguien da una charla sobre el teatro áureo: es, también, la fiesta de la inteligencia. Los bares ofrecen sus tapas que recrean la gastronomía de los Siglos de Oro, y las tiendas son un festín de suvenires cervantinos y encajes de bolillos. En la misma plaza, el teatro callejero ameniza las terrazas, repletas de un tipo de turista muy sui generis. A pesar de los centenares de personas que abarrotan los veladores, apenas hay un murmullo elegante en la plaza. Nadie allí grita ni se exalta: los turistas hablan muy quedo, y casi siempre tertulian sobre las obras que acaban de ver representadas, tan lejos del abyecto turismo de borrachera. Todos nos reconocemos en esa plaza. De repente, uno puede toparse con los actores, y acercarse y felicitarlos con franca camaradería, mezclados ellos con los espectadores como uno más, todos iguales en la fiesta democratizadora de la literatura. En la habitación contigua de nuestro hotel, la actriz Marta Poveda, cuelga de la puerta el cartel perpetuo de «no molestar»: está ensayando La francesa Laura, de Lope. Otras veces, es fácil ver a Irene Pardo, la directora del festival, paseando por la plaza con su coqueta bicicleta floreada, como cerciorándose de que todo anda bien. Por la noche, los reflectores proyectan sobre la plaza diferentes luces de colores y el pavimento se tiñe policromo como si estuviéramos sobra las tablas de un escenario. Actores también nosotros del teatro del mundo y de la vida. Cuando uno debe, al fin, abandonar Almagro, siente una suerte de destierro. Algo parecido a lo que deben de sentir los actores una vez se apagan las candilejas y el mundo de afuera se vuelve más prosaico. Cuando la vida no es bastante o cuando la vida es demasiado.

lunes, 8 de julio de 2024

657. Jaque en Linares



 

El nuevo libro del jiennense Miguel Vega, publicado por El ojo de Poe, evoca el último enfrentamiento entre los ajedrecistas Kárpov y Kaspárov celebrado en el marco del XVIII Torneo Internacional de Ajedrez de Linares en 2001.

Orgulloso linarense, en ocasiones parece que Miguel Vega haya usado como pretexto aquella mítica final de hace 23 años para alumbrar un emotivo homenaje a su ciudad natal. En efecto, Linares se convierte en una protagonista más –si no en la principal– de este libro híbrido, a medio camino entre la crónica periodística y la novela de espías. El lector recorre la capital de la comarca de Sierra Morena de la mano del autor, a través de sugestivas estampas, en un itinerario que nos conduce por locales emblemáticos de la gastronomía local, algunos de ellos emparentados con su inextricable tradición taurina, y por otros rincones paradigmáticos de su historia. La nota culinaria no escatima en detalles y hasta nos es dado visitar una de sus famosas almazaras. Esta bonita aproximación literaria a Linares no es nueva en Miguel Vega, quien ya en 2004 había publicado su Tríptico de Cástulo, merecedor del premio para escritores noveles convocado por la Diputación de Jaén, y que repasa la historia de la antigua capital iberorromana de la Oretania. Un fragmento autorreferencial de esta novela aparece en el capítulo 2 del libro, fabulando con la idea de que la presentación de aquella obra se produjo el mismo día en que se inauguraba el torneo de ajedrez. Aunque algo forzada por su condición periférica respecto al argumento de la novela, esta alusión metaliteraria entronca con el final del libro, donde se recorre el yacimiento de Cástulo, aunque quizás es acotable el largo sueño del protagonista que antecede a esa visita.

La celebración del torneo le permite a Bernal, trasunto del propio autor, dar testimonio de los personajes que frecuentan el hotel donde se llevan a cabo las partidas y otros lugares de la ciudad, efervescente aquellos días de visitantes: ajedrecistas, toreros, escritores, etc, de los que se ofrecen interesantes semblanzas. Llama la atención la elusión del nombre de uno de ellos, fácilmente reconocible, como es el dramaturgo y poeta Fernando Arrabal, que llega a dar una charla en el instituto donde ejerce como profesor Bernal, lo que da pie a recuperar casi de forma teórica las características del movimiento postista al que perteneció el escritor melillense.

Por supuesto, la novela se centra también en el campeonato, aunque este parece constituirse en un telón de fondo que permite al narrador estructurar la cronología de su narración, ateniéndose a las diferentes fases del torneo. Ni siquiera existe un capítulo destinado al duelo de los dos grandes ajedrecistas. Sí, en cambio, se engrandece la figura de otro personaje, Anna Kharitonova, asesora del equipo de Kárpov, sobre la que se abre el asunto del espionaje deportivo y sus ramificaciones políticas. Bernal, que llega a tener un romance con Anna, comprobará, de primera mano las acechanzas de los intrigantes en ese peligroso mundo. Anna, caracterizada con todas las cualidades de la belleza y del misterio, se erige en el personaje más magnético de la obra. Quizás le falta a esta parte una mejor articulación de la trama, sobre todo en lo que se refiere a sus transiciones, algo abruptas, como la que sigue al primer intento de atentado, sin apenas continuidad. En su descargo, las elipsis aligeran el argumento y contribuyen a una premeditada fragmentación en pos del sedimento sugestivo.

El libro es también una reflexión sobre la fugacidad del tiempo y la desaparición de los referentes que creíamos sólidos. De cómo la vida, inexorablemente, nos acaba dando jaque mate.

lunes, 1 de julio de 2024

656. Palindromía bayalesca

 


Si la pulcritud en el uso del lenguaje es piedra angular en la narrativa de Hidalgo Bayal, con su última novela, Arde ya la yedra (Tusquets), ese particular alcanza categoría preeminente, no porque apreciemos una sublimación estilística que lo diferencie de otras novelas suyas, sino porque el lenguaje se convierte aquí en el principal protagonista, tanto o más que la propia trama argumental. Efectivamente, este último libro del autor extremeño podría considerarse un jocoso tratado sobre metalingüística y metaliteratura.

El protagonista de la novela es un joven aspirante a escritor que, lacerado por un desengaño sentimental, dedica el verano a escribir su primera novela, espoleado por la convocatoria del Premio Saúl Olúas. Para ello, se detiene a observar la vida cotidiana de su entorno, que pronto se centrará en las aparentemente poco inspiradoras vicisitudes de unos muchachos que pasan su jornada de ocio a la vera del río. Asistimos entonces a la construcción de la novela en ciernes con el escaso material que los chicos proporcionan al autor, y con la ayuda de la imaginación, que va añadiendo a estos personajes reales los matices necesarios para el avance de la escritura. La llegada de un forastero que se enamora de una de las ociosas nativas, será miel sobre hojuelas para enriquecer la trama, pero también trasunto del tedio que sufren algunas pequeñas localidades y que cifran su entretenimiento en estas breves novedades.

En la segunda parte de la novela de Hidalgo Bayal, vemos a nuestro autor ficticio distinguido ya como finalista del Premio Saúl Olúas, lo que le obliga a acudir a la gala donde se fallará el galardón. Esta coyuntura le sirve a Hidalgo Bayal para realizar una acerada parodia de la fauna que se mueve en el mundo literario, especialmente el vinculado a la fatuidad de los certámenes. Así, uno de los finalistas, dado de vueltas de todo, llega a proponer irónicamente un premio literario «sin libros ni escritores»; y más adelante se dice que el presidente del jurado «era un tipo al que la lectura profesional y las inercias académicas habían inmunizado contra la literatura».

Como decíamos más arriba, este libro es el más metalingüístico de su autor. El aspirante a escritor acude al premio con el seudónimo de Bustrófedon (tipo de escritura antigua que imita el movimiento bidireccional del arado de los bueyes). El alias no es baladí, pues nuestro Bustrófedon, en homenaje a Saúl Olúas, remata cada uno de sus capítulos con un palíndromo, entre otras excentricidades (adviértase que «Saúl Olúas» es en sí mismo un palíndromo). Hay también una crítica a los usos manidos del lenguaje («frisar en» o «conciliar el sueño»); divertidos guiños metaliterarios para el lector avezado; y elementos autorreferenciales como la «travesía del Interventor», que remite a su novela La paradoja del interventor, o el mismo Saúl Olúas, que ya apareciera en otras novelas del autor.

Arde ya la yedra es quizás el libro más divertido de Hidalgo Bayal y una cariñosa, inteligente y paródica celebración del idioma, de su flexibilidad, de su belleza y de su carácter lúdico, así como una alerta contra su perversión, que es, también, y por desgracia, una peligrosa yedra que trepa sin control el muro de nuestra lengua. Que arda, pues.

lunes, 24 de junio de 2024

655. Ni diente ni león: un canto a la fragilidad

 


Imaginen un tranquilo pueblo, con una suave colina por la que serpentea un río, un paisaje cubierto por dientes de león, esas delicadas flores capaces de crecer entre la maleza. Imaginen a dos personas caminando por este paraje, conversando y escuchando el lejano sonido de una campana. Esta estampa, a priori idílica, es la que sirve de marco para la novela póstuma de Yasunari Kawabata, Dientes de león, publicada recientemente en España, en la que el autor nipón indaga sobre los límites de la cordura y la locura y sobre otros muchos misterios de la vida. El lector pronto descubre que el paseo de esos dos personajes no obedece a un acto recreativo sino que supone la dolorosa separación de ambos de Ineko, una joven afectada por la “ceguera del cuerpo”, una extraña enfermedad que le impide ver en determinados momentos a personas y objetos queridos. Su madre y Kuno, su novio, han acompañado a Ineko al centro psiquiátrico donde se someterá a una terapia. La madre y Kuno dialogan a su salida del hospital mientras sus pasos los encaminan a una encrucijada de dudas, de ideas enfrentadas, de remordimientos y de reproches, pero también de comprensión.

 En la trama, que se desarrolla en un solo día, sin capítulos, destaca el tema de la culpa. Kuno no perdona a la madre haber internado a Ineko (“¿qué sabrán los médicos de los dolores del alma?”) y no permitir, por tanto, su matrimonio, pues él confía en el poder salvífico del amor. La madre, por su parte, culpa a Kuno de ser el desencadenante de la enfermedad de su hija. La conversación va fluyendo entre reproches, justificaciones y reflexiones que ahondan aun más en esa culpa que atenaza a ambos personajes, pues se acaban autoinoculando una responsabilidad que justifique la dolencia de Ineko, en un ejercicio de peligrosa introspección ya que “rebuscar en el pasado el origen de su culpa es algo que no tiene fin”. Esta búsqueda va ligada a la remembranza de hechos traumáticos en la vida de Ineko, como lo fue presenciar la muerte de su padre, y de su vida en pareja con Kuno, la cual permite a ambos personajes conocer mejor a quien es el centro de sus desvelos. Esta rememoración plantea, además, interesantes reflexiones sobre la actitud ante la muerte de un ser querido, el fatalismo, el destino, el amor, la crianza de los hijos y, por supuesto, la locura (“todos vivimos conteniendo al loco que llevamos dentro”) y el peso de nuestras decisiones sobre los demás. La conversación adquiere también un efecto catártico en la madre y Kuno, pues realizan un ejercicio de sinceridad y de desnudez sentimental mientras caminan “con el destino de su hija sobre sus hombros”.

Kawabata invita al lector a leer entre líneas y a trasladar los interrogantes que plantean los personajes a su propia realidad. La novela, publicada originariamente por entregas e inacabada, escrita con la característica delicadeza del autor, deja un regusto amargo ante la incertidumbre de qué sucederá con Ineko, que es, a la postre, la gran protagonista, a pesar de que no aparece en la obra directamente. Recreada y perfilada por las palabras de Kuno y de su madre, se hace presente mediante el tañido de la campana que hay en el sanatorio, pues la toca mientras ellos se marchan. Su sonido se convierte en símbolo de la visibilidad que los internos merecen, pues estos también forman parte del pueblo y, por extensión, de la sociedad. Cada toque de campana es un grito metálico para reivindicar que ellos están ahí, que no deben ser recluidos y olvidados, “transmiten así su existencia” mediante “un eco que viene de las profundidades de su corazón” para recordarnos que la frontera entre la locura y la cordura es muy frágil, como un campo lleno de dientes de león que, con un leve soplo de viento, se desintegran. No lo olvidemos.

 

lunes, 17 de junio de 2024

654. Gaudeamus!

 



Ignoro si se hace en algún otro instituto más, pero, en el IES Jorge Juan de Alicante, cada año despedimos a nuestros graduados cantando de pie el Gaudeamus igitur. El hedonismo de su letra lo acerca más a determinados poemas de los Carmina Burana que a una canción propiamente académica, aunque no olvidemos que la estipe goliarda, a la sazón la creadora de este género poético, la constituían no pocas veces estudiantes universitarios. En el Jorge Juan eliminamos algunas estrofas, quizás por no alargar la ceremonia más de lo debido o, tal vez, porque, en su ardor epicúreo, al autor del Gaudeamus se le colaron algunas estrofas inapropiadas, como aquella que elogia a «las vírgenes, fáciles [y] hermosas». De todos modos, a tenor del lamentable estado en que se hallan las Humanidades por mor del enésimo e incompetente ministro de Educación, nadie entre los asistentes en la sala de actos comprendería los libidinosos versos, salvo (tal vez) el profesor de Latín.

El Gaudeamus igitur, originalmente De brevitate vitae, parece remontarse al siglo XIII, aunque el manuscrito original incluía otra versión musical distinta a la actual. A finales del siglo XVIII y tras una traducción del texto latino al alemán, queda fijada la letra definitiva y se adopta la pegadiza melodía que hoy conocemos. Johannes Brahms la incluyó en su «Obertura académica», que celebraba la concesión del doctorado honoris causa concedido por la Universidad de Breslavia (Polonia). La canción nos invita a gozar de la juventud, recordándonos la fugacidad del tiempo y los achaques de la vejez, al mismo tiempo que nos remite a todos aquellos que nos han precedido y a quienes hoy solo podemos hallar en el cielo o en el infierno. Por el texto desfilan los consabidos tópicos literarios: carpe diem, tempus fugit, memento mori, ubi sunt?, entre otros. Le sigue luego una loa a los profesores, a los estudiantes y a la patria y, como contrapunto, un dicterio contra la tristeza, el diablo y los que se burlan de los alumnos (que debe de ser el primer alegato antibullying de la Historia). Concluye con una celebración de la camaradería académica unida bajo el seno de la universalidad del conocimiento.

Quizás haya a quien le parezca este ritual una cosa rancia y casposa o una copia desvaída de la tradición anglosajona, tan solemne en sus ceremoniales académicos. Y quizás haya quien piense, también, que estas cosas solo pueden suceder entre las vetustas paredes de un instituto decano como el Jorge Juan, con sus 175 años de historia. Pero a veces el boato es necesario. Si algo he comprendido durante mis casi 20 años de trayectoria docente, es que el alumno encuentra en el instituto una casa a la que acogerse cuando todo ahí fuera anda mal. No es proselitismo; es sentido comunitario. Entonar juntos el Gaudeamus igitur es también una forma de gritar nuestro sentido de la pertenencia, tan necesaria para sabernos menos solos en el mundo. Estas dos últimas semana se han graduado mis alumnos de 4.º de la ESO y de 2.º de Bachillerato. Viéndolos cantar el himno estudiantil, también yo sentí que ellos eran mi casa.


A Luis Eloy Martín Mata, que ha comandado con arrojo, humanidad y compañerismo la dirección del IES Jorge Juan de Alicante entre los años 2007-2008 y 2016-2024. ¡Gaudeamus compañero!

lunes, 10 de junio de 2024

653. "Abre tu rosa en mi carne..."

 


Hay en el último trabajo del dramaturgo Javier Ballesteros un afán por querer contar demasiadas cosas a la vez, lo que, desgraciadamente, da como resultado un cúmulo de asuntos, todos ellos de gran interés, que no acaban, sin embargo, de superar su condición de mero esbozo. A veces, menos es más, y hubiera bastado con menguar la ambiciosa empresa para desarrollar con más profundidad una selección de los temas, cuya naturaleza trascedente exigía, tal vez, mayor detenimiento.

Con todo, la pieza reúne algunas virtudes que conviene señalar, sobre todo en lo formal. La reformulación paródica de la tragedia griega, con su coro y su oráculo, es una divertida transmutación que, pese a su ejecución irónica, mantiene su función original, la de glosar el trasunto de la obra y la conciencia de los personajes. La flauta de fondo, tocada por  Isabel Arranz, contribuye a la atmósfera telúrica. También resulta jovial el uso de los ripios a través de un lenguaje cotidiano y muy poco poético que deconstruye, caricaturizándolo, el estilo solemne del género trágico. En medio, no obstante, se cuela alguna hermosa imagen de ascendencia lorquiana, sobre todo cuando se aborda el tema de la maternidad.  Y he aquí la materia central de la obra: una serie de mujeres internadas en un balneario con el objeto de solucionar su infertilidad, y que entronca con la tradición literaria de la maternidad frustrada que ya abordaran Lorca en Yerma o Unamuno en La tía Tula, por nombrar solo algunos títulos con los que la obra parece estar emparentada. Pero aquí el contrapunto estriba en una crítica acerada respecto a esa obsesión: mujeres que cifran su feminidad en la condición de convertirse en madres, asumiendo el rol que la sociedad les impone con esa idea falaz de la mujer incompleta, como si las mujeres no pudieran sentirse realizadas a través de la infinidad de alicientes que su vida práctica, intelectual y espiritual les ofrece más allá de la maternidad. También se deja amarga constancia de los cambios que acaecen en la vida de estas mujeres una vez han sido madres, la planicie de su horizonte vital (antes rico, frondoso, escarpado y estimulante) en pro de un principio igualmente capcioso como es el de la entrega altruista y desinteresada que las mujeres no-madres, consideradas egoístas al anteponer su propia libertad, jamás podrían entender, y arrogándose con ello una autoridad moral del todo intransigente e hipócrita.

La obra aborda también otros temas, como el aborto o la eutanasia, este último  encarnado en el personaje de Fernanda, cuyo papel desempeña muy notablemente la actriz María Jaimez (la cucaracha del título, enferma de cáncer), y que deviene en la antítesis perfecta para poner en la palestra la vieja dicotomía entre Eros y Tánatos. Hay también, en el personaje de Federico, director del balneario interpretado por el propio Ballesteros, la alusión al ansia de perdurabilidad del ser humano, resuelto con un final inesperado que conviene no desvelar por si alguien tuviera aún la oportunidad de asistir al teatro a disfrutar del montaje.

En definitiva, Cucaracha con paisaje de fondo es una pieza incómoda y valiente, que se atreve a poner el centro del debate la incuestionabilidad de la maternidad, aunque evita pontificar desde las tablas gracias a su formato fresco y cómico que pone freno a la catarsis categórica de la tragedia que en realidad es.

lunes, 3 de junio de 2024

652. Romper la crátera

 


El último libro de Nelo Curti se aparta de los parámetros habituales de los poemarios al uso gracias a un ensamblaje inteligente que de como resultado una obra de ascendencia dramatúrgica, perfectamente representable sobre unas tablas.

Efectivamente, Penélope de la Habana, parece estar emparentado con la labor performativa que el multidisciplinar artista uruguayo lleva a cabo desde hace tiempo a través de su espectáculo Afterpoesía. La deuda de este libro con ese concepto escenográfico se aprecia, por ejemplo, en el hibridismo genérico o en la incorporación de las nuevas tecnologías, que rompen «la cuarta pared» y permite la interacción con el «público-lector». Así, el último poema del libro es un código QR que nos remite a través de los dispositivos móviles a la coda necesaria del poemario. También contribuyen a ese guion la canción popular de los elefantes, intercalada entre los poemas, cuyo crescendo es proporcional a la vida rutinaria y gris de Penélope, la «protagonista» del libro; o la mutilación progresiva de un parlamento de Telémaco en la Odisea, donde Nelo Curti parece quebrar la crátera griega de la tradición para quedarse sólo con aquellos fragmentos que, otra vez unidos, alumbrarán ingeniosamente a la nueva Penélope del siglo XXI. La admirable distribución de todos esos elementos es la que confiere, junto al «argumento» de los poemas, su carácter casi escénico.

Penélope de la Habana, ganadora del Premio de Poesía David González de la editorial Páramo, es una deconstrucción del mito odiseico en relación a Penélope. Como la heroína homérica, Penélope también espera algo de la vida, pero sus días se deslizan monótonos y precarios. El desamor, el descreimiento de todo, la falta de fe en el otro y una existencia sin alicientes jalonan la supervivencia de esta Penélope de la gran urbe, aunque ella constituya más bien una isla que nunca es Ítaca porque es incapaz de encontrarse a sí misma, de «regresarse». Se barruntan en los poemas los trabajos de nuestra protagonista, de menos lustre que los trabajos de Hércules, porque ella no es Hércules como tampoco es la leona, epíteto épico que cierto hembrismo mal entendido otorga al empoderamiento femenino y que ella rechaza apelando a su derecho a sentirse frágil. Pero tampoco es la cantidad de clichés y roles que desde siempre, generación tras generación, se ha ido imponiendo a las mujeres: la tela de araña que soporta a los elefantes, otra vez como metáfora. Penélope es solo Penélope que espera mientras trabaja como camarera, como limpiadora, aunque el mundo siga igual de sucio. Las vicisitudes de Penélope permiten una visión crítica de nuestra sociedad: las tiranías de nuestro tiempo (trabajo, religión, familia, éxito, felicidad, patria); la hipocresía; el patriarcado (representado en esa estatua ecuestre de la plaza que señala el horizonte, bajo cuya sombra juegan unas niñas que, al crecer, también se sentirán zafiamente señaladas); la miseria oculta de las ciudades y la tragedia de los noticiarios. Y Penélope espera. Pero ya no tiene la necesidad de tejer y destejer su vestido de novia, prototipo de fidelidad, hasta la vuelta de Ulises –Circe mediante, no lo olvidemos–: ella misma es capaz de matar a los pretendientes a golpe de dedo índice en Tinder.

El poema QR final, casi una reformulación digital de la Pitia o de los oráculos griegos, trae la coda necesaria: la carta de Ulises. Porque los hombres son, también, víctimas de lo que les hicieron creer que eran, de su posición en el mundo, y necesitamos, por responsabilidad, achicar el agua acumulada de las cóncavas naves que naufragaron de sí mismas.

Huyendo de paternalismos y de la demagogia facilona de determinados mantras, Nelo Curti nunca pontifica, solo constata desde un profundo humanismo, la necesidad de hacer añicos la crátera donde se bebe, desde hace demasiado tiempo, un vino, que de tan añejo, sabe ya a rancio.