lunes, 28 de diciembre de 2015

311. Lolita sí es Colometa



Muchos lectores de La plaça del Diamant albergábamos ciertas reservas con respecto a la adaptación que de la inolvidable novela de Mercè Rodoreda ha realizado para las tablas el actor y dramaturgo Joan Ollé. La primera de las reticencias era, justamente, esa transmutación del género novelesco al teatral y, en particular, al monólogo. Debo reconocer, sin embargo, que este era el menor de mis recelos, pues la novela es una evocación en primera persona muy próxima al monólogo y, en muchos momentos me atrevería a afirmar que rayana incluso en el monólogo interior. Muestra de ello es el evidentísimo abuso del polisíndeton que, en ocasiones, ofrece una prosa atropellada en la concatenación vertiginosa de recuerdos y que emparenta, aunque salvando las distancias, con el fluir de la conciencia propio de aquel subgénero; hasta cuando intervienen otros personajes, suele ser Natàlia quien reproduce en estilo indirecto lo que estos dicen.
Mayores prevenciones me suscitaba la idea de que fuera la polifacética Lolita quien encarnara la ingenua candidez de nuestra Colometa. Quizás hayan alimentado este prejuicio una cierta idealización del personaje y el precedente cinematográfico de Silvia Munt, aparentemente tan en las antípodas, ambos, de esa sensación de contundencia que transmite Lolita y que parece extralimitar la fragilidad candorosa del personaje. Para entendernos, Colometa es a Lolita como el cauce de un riachuelo a un mar oceánico; como un Seat 600 a un motor de 200 caballos; como una balada dieciochesca a una guitarra eléctrica: el océano desborda el cauce, el motor revienta la carrocería, la guitarra eléctrica destroza el lirismo de la balada. Lolita no cabe en Colometa. Colometa es poseída por Lolita.
Pero no. Resulta que Lolita sí puede ser Colometa. La ventaja de las facciones duras y el timbre añejo, racial, de Lolita, es que parecen haberse curtido en el dolor.  No olvidemos que Colometa narra su desgracia desde el presente, una vez ha sufrido ya su desgarramiento vital. Se trata, pues, de alguien que hace tiempo que perdió la inocencia. La Colometa cándida que conocemos, la que hemos construido en nuestro imaginario, es, en realidad, una falacia.  Es sólo la remembranza nostálgica del pasado feliz la que vierte sobre las palabras de Colometa esa blancura virginal que nos llena de ternura; pero la Natàlia que narra su historia es ya otra. Es la que ha interrumpido la gestación de las crías de paloma aún en su cascarón; es la que se ha planteado envenenar a sus propios hijos y suicidarse; es la que ha accedido a casarse con un hombre que no ama para evitar su desahucio vital. Es esta Colometa presente la Natàlia real y no la niña del baile en la Plaça del Diamant. Por eso Lolita, que proyecta congénitamente ese gitanismo lorquiano de las tragedias, es tan adecuada para el personaje. Y, sin embargo, cuando Lolita tiene que recordar los tiempos felices, sus ojos endurecidos son capaces de volver al brillo limpio de la inocencia y la noble aspereza de su voz al timbre suave, casi pueril, de la que un día fue. Y así, en la Natàlia real que es Lolita, resucita, como en un atisbo, la Colometa de nuestras lecturas. En esta ambivalencia está el mérito de Lolita.
Dos grandes momentos en la obra: cuando Colometa mata las palomas, punto de inflexión para la transición de Colometa a Natàlia: el rostro de Lolita es entonces un súbito y terrible punto y aparte; y el desgarrador momento de la iglesia con la visión delirante de las burbujas rojas, trasunto de los muertos en la guerra, que Lolita sublima con un crescendo sobrecogedor.

Y la decoración: el banco solitario desde donde Colometa cuenta su historia y las luces mortecinas de una verbena que no volverá. Y la palabra enseñoreándose pura y sin aditivos. Rodorediana. Diamantina.

viernes, 27 de noviembre de 2015

310. 'Invernadero'



Invernadero fue concebida por Harold Pinter como pieza radiofónica para la BBC en 1958.  Luego  Pinter la adaptó para el teatro aunque no la estrenó hasta 22 años después, en 1980, en el londinense Hampstead Theatre Club, dirigida por él mismo. En 1995 llegó incluso a interpretar el personaje de Roote en el Minerva Studio de Chichester. Ahora llega a los escenarios españoles bajo la dirección de Mario Gas, sobre la celebrada traducción que de la obra ha realizado Eduardo Mendoza.
La acción se desarrolla en una especie de sanatorio residencial dirigido por el autoritario Roote (Gonzalo de Castro). Pronto descubrimos que la gestión de este “establecimiento de reposo” no es precisamente ejemplar: un interno ha muerto en circunstancias poco claras y una paciente ha quedado embarazada. El diálogo inicial entre Roote y su secretario Gibbs (Tristán Ulloa), lleno de enredos y retruécanos lingüísticos, revela cómicamente la implicación de Roote en ambos sucesos. El impertérrito Gibbs, por su parte, desvela poco a poco su ambición por el cargo de Roote. No es el único interesado: Lush (Jorge Usón) y Tubb (Javivi Gil) también esconden, tras su apariencia servil, su innoble codicia, igual que la señorita Cuts (Isabel Stoffel), una trepa con aires de mujer fatal que busca medrar a través de la seducción y que podría representar perfectamente la alegoría de la erótica del poder. Lamb (Carlos Martos) es el único personaje honesto de la obra. Hace cinco años que fue trasladado al sanatorio para participar de su proyecto científico y en todo ese tiempo sólo se ha encargado de revisar las cerraduras de las celdas. Su ilusión, ingenuidad y su bienintencionado aire renovador fracasan pronto cuando asume su papel de chivo expiatorio de los desmanes de la dirección con la connivencia de los demás personajes. Los pacientes, a los que se alude a través de números, son un personaje colectivo, cuya relevancia latente explotará al final de la obra.

Invernadero no es una obra cómoda para el espectador. Heredera de la deformación grotesca del esperpento valleinclanesco y afiliada al teatro del absurdo, del que es una de las obras fundacionales, la digestión de su puesta en escena requiere de una eupéptica predisposición. La legítima aspiración de conformarse como una farsa negra y corrosiva quizás logre sus objetivos si pensamos que toda la obra es un trasunto de la corrupción burocrática, los abusos del poder, la codicia por el mando, el menosprecio del mérito o la indefensión de unos ciudadanos que, efectivamente son sólo números; también es legítimo que todo eso se haga al amparo de los cánones del teatro del absurdo y su provocativa torsión expresiva y visual. Pero lo cierto, y esto va a gustos, es que yo prefiero una obra igualmente incisiva sin el hastío de ese abuso verborreico que no conduce a ninguna parte, aunque uno pueda entender que se trata de una caricatura de la vacuidad dialéctica de los poderosos. La obra es una denuncia, sí, pero no conmueve ni sacude las conciencias porque el espectador está demasiado ocupado en el frío ejercicio intelectual de la interpretación y porque a la obra se le notan demasiado la arquitectura y su prurito de escenificación rupturista, que parecen más un fin en sí mismas que un medio. El elenco de actores está a la altura de lo que se le pide, a excepción de Isabel Stoffel, a la que no acompañan ni el timbre desacorde de la voz ni la desaseada dicción ni el demorado ritmo de sus intervenciones, ridículas y exasperantes en su lentitud.  La obra es, en definitiva, un invernadero demasiado tibio que impide la eclosión del fruto esperado.

jueves, 19 de noviembre de 2015

309. Rehenes



Un secuestro a la democracia. Eso es lo que ha perpetrado el Parlament catalán con su declaración unilateral de independencia. Los partidos del Eje, ese siniestro conciliábulo formado por Junts pel sí y la CUP, se apropian ahora de la voluntad de todo un pueblo cuando más de la mitad de los catalanes ha rechazado en las urnas la opción separatista. El álgebra del actual sistema electoral, que gustará más o menos pero que es el que tenemos, les otorga mayoría absoluta en el Parlament y legitimidad democrática para gobernar; pero en ningún caso les faculta para tomar decisiones de este calado, que requieren del concurso de una amplia y unánime mayoría social que ahora no tienen. ¿Se puede construir un país sin la anuencia de más de la mitad de sus ciudadanos? Cuando Artur Mas convocó las elecciones del 27 de septiembre dejó meridianamente claro que se trataba de un subterfugio legal para llevar a cabo, de forma velada, el referéndum que el gobierno español les ha vetado continuamente. Eran, pues, unas elecciones plebiscitarias y, como tales, el cómputo de los resultados sólo alcanza sentido si se realiza a través de los votos individuales. Se pretendía ilustrar con ello el verdadero estado del empuje independentista en la sociedad catalana y refrendar así un proceso que se creía mayoritario merced a los potentes fuegos de artificio de las sucesivas diadas. Sin embargo, cuando los resultados de las elecciones confirmaron que más de la mitad de la población catalana rechazaba el soberanismo (los que no salían en las diadas), entonces las cuentas ya no cuadran y hay que cambiar el discurso: ahora valen los escaños y no los votos. Dicho de otro modo, que a los del Eje, a los que se les llena la boca de democracia y libertad, en realidad les importa un comino la democracia y la libertad si éstas ponen trabas a sus objetivos. A eso se le llama, sin paños calientes, tiranía. Antonio Baños, diputado de la CUP, aseguró que si las elecciones del 27-S no arrojaban una mayoría clara de voto secesionista, la declaración unilateral de independencia no tenía legitimidad y que su partido no la apoyaría; sin embargo, mintió. Porque ahí donde ven a Baños, con su prurito de anarquista beligerante e iconoclasta, aparece siempre muy formalito y adocenado mientras ondea una estelada y entona Els Segadors con aquella pasión patriota que él llamaría fascismo si la bandera fuera otra. Sin embargo, de ese tufo fascistoide los que hieden son los que han llevado a cabo todo este despropósito. A Forcadell, la presidenta del Parlament, sólo le falta colocarnos a los que no pensamos como ella una estrellita amarilla en el pecho; es la misma que en un mitin dijo que los buenos catalanes eran aquellos que votarán por la independencia; entiendo entonces que el resto (el 52%, nada menos) somos malos catalanes y merecemos las llamas del averno. Como si la señora Forcadell tuviera la potestad de decidir cómo debo sentirme yo catalán. Lo peor es que ese discurso ha calado y ahora existe en Cataluña un oficialismo que establece la manera canónica de ser y de sentirse catalán, y el que no lo sigue es, poco menos, que un traidor a la patria. Pero a quién sorprende esta dictadura ideológica si en Cataluña llevamos sometidos a una dictadura velada desde hace años. Dictadura cuando se arrinconó el castellano en las aulas catalanas; dictadura cuando se segregaba a los niños castellanohablantes como si fueran extranjeros; dictadura cuando se adoctrinaba en las clases; dictadura cuando se multaba a quien no rotulaba su negocio en catalán; dictadura cuando se obligaba a votar a los menores de edad en los centros educativos en los referendos promovidos por plataformas independentistas; dictadura cuando se establecían trabas de todo tipo a la promoción de escritores catalanes que escribían en castellano; dictadura cuando se secuestraba a la televisión pública autonómica como altavoz del independentismo.
El gobierno español se equivocó al no permitir un referéndum en Cataluña. Fue un error estratégico y también una anomalía democrática. Pero tan antidemocrático es eso como que un 48% decida por imposición el destino de un 52%. También lo sería al revés pero esta división en la sociedad catalana, que saja a Cataluña en dos mitades difícilmente reconciliables, no la hemos promovido los que estábamos a gusto con nuestro encaje en España. No existía tal división. Por cierto, el referéndum ya se ha celebrado: han sido las últimas elecciones.

Qué pasa ahora con los catalanes que no nos sentimos representados por todo este delirio arbitrario y que somos mayoría. Los catalanes que también construimos Cataluña e integramos nuestro crisol de identidades en la hospitalidad inmemorial del pueblo catalán. ¿Debemos asumir el secuestro? ¿Debemos seguir callados? ¿O es que no va con nosotros todo esto? Si el nuevo Parlament insta a la desobediencia de la ley de un país legalmente constituido, ¿cómo vamos a obedecer nosotros la autoridad de un gobierno nacido de la ilegalidad y de la imposición? Pues yo desobedezco. A los que excluyen por razón de lengua, yo desobedezco; a los que imponen el pensamiento único, yo desobedezco; a los que anteponen la patria y la bandera a las personas, yo desobedezco; a los que no atienden a la pluralidad, yo desobedezco; a los que me llaman charnego, yo desobedezco. Somos rehenes en Cataluña. Pero, cuidado: no tenemos mordaza en la boca ni grilletes en las muñecas. ¡Yo desobedezco!

jueves, 12 de noviembre de 2015

308. Darwin y la evolución de la especie (lectora)




Como los caminos de las lecturas son inescrutables, este último mes he dado en leer el Mecanoscrit del segon origen, de Manuel de Pedrolo, y Kim, de Rudyard Kipling. Estimulado por la póstuma adaptación cinematográfica de Bigas Luna, me adentré en la atmósfera post-apocalíptica de la novela de Pedrolo y quedé deslumbrado por las posibilidades expresivas de la lengua catalana que el autor ilerdense domeña con insultante magisterio. Pocas veces la maleabilidad del catalán halló tantos registros y tanta riqueza léxica como en la prosa de Pedrolo. Lástima que toda esa exuberancia lingüística quedara humillada a la servidumbre de un mero catálogo práctico de supervivencia cuya monotonía no reparan ni siquiera las sugestivas inferencias filosóficas sobre la reedición edénica de un nuevo mundo.
A Kipling llegué tras conocer la noticia de que la Biblioteca Nacional (de España; con la que está cayendo esta matización no es baladí) acogió hasta el pasado 7 de noviembre una muestra bibliográfica del autor coincidiendo con el 150 aniversario de su nacimiento. Kim es una apoteosis costumbrista de la India y una exultante celebración de la vida. Sus personajes son inolvidables, en especial la noble ingenuidad mística del lama y el carácter picaresco de Kim. Lo de menos es la trama de espionaje. Y, por supuesto, es un interesantísimo conflicto entre las dos identidades de Kim, hindú de sangre británica en la India colonial.

Ambas lecturas, la de Pedrolo y la de Kipling coinciden en ser novelas concebidas en su día para un público juvenil. El Mecanoscrit fue lectura obligatoria en nuestro extinto BUP y un fenómeno editorial entre los más jóvenes. Y Kim era una novela de aventuras devorada por los adolescentes británicos. Proponer hoy día que un alumno de la ESO o del Bachillerato lea cualquiera de estas dos novelas se antoja una empresa quijotesca. Los estudiantes de hoy no tienen ni la formación ni el aguante ni la curiosidad ni la sensibilidad ni la voluntad para enfrentarse a novelas de esta naturaleza. Simplemente no pasarían de las primeras cinco páginas. Pero estas mismas novelas, amén de otras muchas de pareja dificultad, eran las lecturas de los jóvenes de antaño a la misma edad. ¿Qué se ha perdido por el camino entre aquellas generaciones de jóvenes que leían a Dumas, a Salgari, a Verne, a Melville, a Defoe, a Swift, a Dickens o a Blyton, y estas de ahora que no entenderían ni las primeras cinco líneas de estos grandes autores? Aunque tentado como estoy de hacerlo, descartaré por ahora contradecir la evolución darviniana de las especies que, en materia de lectura, desde luego no le da la razón a Darwin, como tampoco se la da en aquello de la selección natural, según la cual los más fuertes, capaces de adaptarse al medio, sobreviven. Pues no es cierto. Los que amamos la literatura de verdad no conseguimos adaptarnos a este ecosistema de lectores mediocres por mucha formación que hayamos recibido o por mucho que hayamos educado nuestro paladar literario; y en cambio proliferan como setas los lectores de vampiros premenstruales. La razón, claro, no es biológica, sino pedagógica. Son esos pedagogos de nuevo cuño que pretenden que los alumnos se estudien los charcos de la acera de su casa en lugar de los ríos de España porque aquéllos son, claro, más cercanos a su entorno inmediato y, por ende, más significativos. Con la lectura igual: hay que fomentar solamente los libros que despierten el interés de los estudiantes y alejarlos de los “difíciles” clásicos porque éstos generan lectores frustrados que nunca más vuelven a la literatura. Y así andan nuestros alumnos, incapaces de entender un texto que exija un mínimo de nivel, y no hablo de Kipling, sino de cualquier artículo periodístico que se proponga para un simple comentario de texto. A aquellos jóvenes lectores de Verne, en cambio, nadie les va a tomar el pelo. Y ya ven qué trauma: también han vuelto a la literatura. Pero no. No nos adaptamos. Somos la especie débil de Darwin. Cada vez más invisible. Hasta la irremediable extinción.

lunes, 2 de noviembre de 2015

307. Tiempo gris de cosmos



No se trata aquí de desempolvar el viejo debate acerca de si la literatura debe dar voz a los problemas de su tiempo o si, por el contrario, como manifestación artística que es, tiene valor en sí misma, a la manera parnasiana. Seguramente ambas posturas podrán defender su argumentario con total legitimidad. Es más, quizás esta dicotomía constituya en realidad una reducción banal, como aquella que insinúa que el arte útil está desprovisto de belleza o que el arte con vocación estetizante no sirve para nada; como si existiera una asunción tácita de que ambas posiciones son compartimentos estancos imposibles de conciliar. Y, sin embargo, con la que está cayendo, parece deseable que en la literatura converjan compromiso y belleza. En una sociedad convulsionada por los terribles acontecimientos que cada día asolan nuestra conciencia, repugna la asepsia de los artistas en su torre de marfil; y del mismo modo, en un momento en que la literatura se ha convertido en un ejercicio prosaico donde medran los juntaletras y donde se ha perdido aquel extrañamiento del lenguaje que reivindicaba para la palabra poética una especificidad artística, falta también el embeleso estético de la lectura.
José Antonio Santano, que es poeta, pero que es también  hombre que se duele en el dolor de otros hombres, parece haber entendido la necesidad de aunar ambas premisas. Tiempo gris de cosmos (Editorial Nazarí) es una incorruptible aspiración al arte total porque sus versos, tan radicalmente llenos de realidad, no permiten, sin embargo, que se mancille el ara de su pureza poética. Difícil equilibrio, más cuando lo que los versos sangran no admite paliativo estético.
El libro se divide en dos secciones. La primera, titulada “Tiempo de silencios”, es un pórtico indignado de 24 poemas donde Santano denuncia, desde una impotencia rayana en el nihilismo, las injusticias del mundo y sus tiranías. El poeta se siente solo ante una empresa que lo supera, insolidaridad que se manifiesta, por ejemplo, en el poema que describe la escena de un viejo profesor y dos alumnos haciendo noche en el campus de la universidad, otrora símbolo de reivindicaciones y hoy triste barricada de una minoría concienciada; o el poema donde una estudiante no levanta la cabeza de su teléfono móvil en una biblioteca, ajena a los libros que debieran darle la libertad y la conciencia. Santano deconstruye las ideas de patria y religión, en virtud de las cuales tanto daño se ha hecho y aboga por la vuelta a la esencia, casi edénica, del hombre, que lo devuelva de su destierro desnaturalizado. Por eso es frecuente la alusión a la naturaleza, como la lluvia redentora o la primavera, relacionada también con la infancia. Pero hasta el olivo de Cort aparece rodeado por un pedestal de cemento.
La segunda parte, que da nombre al libro, consta de diez largos poemas con una estructura paralela. En todos ellos, el poeta apela a un interlocutor que previamente le ha preguntado “en qué estás pensando”. Luego descubrimos que se trata de la famosa pregunta que Facebook formula a sus usuarios al iniciar una sesión. A Facebook, que es uno más de los sistemas de alienación colectiva, exponente de la Teoelectrónica, como la llama José Cabrera en su estupendo epílogo, le responde Santano con dureza e ironía y en sus respuestas desfilan todos aquellos desahuciados por la vida: el autor piensa, pues, en los niños sin infancia y sin escuela, en los vencidos y apátridas, en los enfermos, en los ancianos olvidados, en los mendigos, en los lacerados por el hambre, en los explotados.

Santano sacude las conciencias sin moralinas impostadas y reclama que “sólo el hombre es el centro de la vida”, idea que retoma circularmente al final del libro cuando reivindica al “Hombre que oficia de Hombre”. Su radical empatía lo lleva a sentir el dolor ajeno como propio: “en todos habito”, “ya no vivo en mí sino en el otro” y asume que su misión en la vida es la de dar voz a los excluidos. Por eso, el último poema del libro, recuerda a aquellos otros hombres que propagaron por el mundo su palabra y generosidad para transformar el mundo, y se siente humilde heredero de todos ellos. Y así, la esperanza, una vez más, se halla traspasando el atrio de la literatura.

domingo, 18 de octubre de 2015

306. Los otros escritores


                                                                                                                                                                     Dibujo de Fernando Vicente


Decía Ernesto Sabato en El escritor y sus fantasmas que la condición más preciosa del creador es su fanatismo: “[El escritor] tiene que tener una obsesión fanática, nada debe anteponerse a su creación, debe sacrificar cualquier cosa a ella. Sin ese fanatismo no se puede hacer nada importante”. De esa afirmación se trasluce la incompatibilidad existente entre la labor creativa y toda la constelación de obligaciones cotidianas que ineludiblemente debe atender cualquier persona que viva en el mundo real.
Carmen Balcells lo entendió a la perfección. Aunque le desagradaba, por manida, la metáfora de la “Mamá Grande”, como la llamó Vargas Llosa utilizando un personaje de García Márquez (Los funerales de la Mamá Grande¸1962), lo cierto es que su mecenazgo colosal iba más allá de la habilidad para conseguir a sus escritores contratos lucrativos. Se encargaba de todo. Dice Vargas Llosa del despacho de Balcells que era “el nido de todas las conspiraciones, el refugio de los afligidos y la caja sin fondo de los insolventes. A condición de aceptar su imperio benevolente, de ser dócil y sumiso, uno era feliz. Ella pagaba las cuentas, alquilaba los pisos y resolvía los problemas de electricidad, de transporte, de teléfono, de clandestinidad, y aprobaba o fulminaba los amoríos pecaminosos, asistía a los partos, consolaba a los cónyuges e indemnizaba a las amantes”. Ella misma declara en una entrevista a Xavi Ayén (Aquellos años del boom, RBA, 2014) que “les hacía todos los recados, les buscaba piso, les solucionaba trámites, [se] encargaba de que tuvieran siempre folios y cintas de tinta para la máquina de escribir, les abría cuentas bancarias”). Es decir, que sus escritores no tenían que preocuparse de absolutamente nada más que de escribir. Así cualquiera, diría algún incauto, y erraría si así pensara, porque no habría condescendido Balcells con tales prerrogativas de no haber advertido, con su inigualable intuición, el gigantesco mérito literario de sus ahijados. Pero no deja de ser verdad que, descargados de toda la molesta grisura que el lastre cotidiano de las obligaciones materiales conlleva, la batalla es menos ardua y sólo se cifra en el duelo singular con la escurridiza palabra.

Por eso yo hoy quiero dedicar mi pensamiento a todos aquellos escritores que no tuvieron la suerte de tener a Carmen Balcells como agente literaria. Quiero pensar en el escritor que llega agotado a su casa tras una intensa jornada laboral y saca fuerzas de flaqueza para escribir un exiguo párrafo; en el padre recién estrenado que de madrugada mece con una mano el enésimo llanto de su hijo, mientras con la otra anota una idea o teclea la vida de su otra criatura; pienso en esas otras mamás grandes o papás grandes que, con increíble generosidad, exoneran a su pareja de limpiar la casa, de planchar, de cocinar o de cambiar pañales para que puedan cumplir su sueño, zenobias de corazón infinito; evoco al escritor, desterrado en una oficina, denigrada su pluma al frío y mecánico estilo de la burocracia, él que conoce el arcano de las palabras sin membrete; evoco al escritor, angustiado por el tiempo que se le va (hoy sólo una página porque había que atender al fontanero o pasar la ITV del coche), el que recuerda las horas preciosas perdidas por las contingencias de una cotidianeidad que consume inútilmente sus energías y que lo obligan a inmolarse en la pira de lo feo, de la materia, de la tierra, él, que es belleza, que es alma irredenta que se goza en el vértigo exultante del vuelo.

lunes, 5 de octubre de 2015

305. Huérfanos




Somos una legión de huérfanos sin consuelo ni arrimo. Ha muerto Ramón Oteo una madrugada de septiembre, con su noche, su otoño y su aguacero, con la lírica que exigen los adioses de los hombres grandes. Y se desgaja de nosotros una parte de lo que somos en esta rueda perversa de pérdidas y renuncias que es la vida. Nadie nos enseñó a perder a nuestros maestros. Ni siquiera él, de quien aprendimos el don de la palabra, nos dijo cómo había que escribir una despedida como ésta. Quizás por eso, mientras escribo ahora, llevo tanto rato mirando una pantalla de ordenador, con el cursor apremiante latiendo sobre las palabras que no sé decir, la mirada fija y perpleja en la primera línea donde leo (yo mismo lo he escrito) que ha muerto Ramón Oteo, y es una frase imposible que releo  con el descreimiento de las cosas que no pueden ni deben ser, porque Ramón era eterno, estaba allí desde el principio de los tiempos, era un pilar de nuestra fe.
Sólo fui un alumno más. Otros vendrán que tracen mejor una semblanza más ajustada de su figura inacabable. Mis recuerdos son los de un aula de la vetusta Facultad de Letras, el arrullo de las palomas en el alféizar de los ventanales, y su voz entrañable trenzando admirablemente, como él sólo sabía, las palabras hechizantes que nos impedían tomar notas, porque era un desperdicio bajar la mirada al papel para someterse al servilismo de los apuntes, porque el examen importaba poco cuando Ramón hablaba de literatura, porque en sus labios la Literatura no cabía, se desbordaba del triste pragmatismo de un plan de estudios. Lo recuerdo emocionarse al evocar la figura de Miguel Hernández, la voz quebrada y los ojos húmedos, porque sentía a Miguel Hernández, como a los otros escritores, como algo suyo, congénito a su ser. Un día se demoró una hora en llegar a clase porque creía que su asignatura empezaba más tarde (los sabios tienen algo de despistados); todos se habían ido ya menos yo, que aproveché la soledad del aula para estudiar. Cuando apareció y vio el aula vacía, le expliqué la situación y él celebró el equívoco porque nos permitiría una tranquila tertulia literaria. Aquella tarde inolvidable, entre los pupitres vacíos, al calor de su conversación, recibí uno de los mejores regalos que me ha dado la vida. A él le debo mi vocación por la literatura; otros pusieron los cimientos, justo es decirlo, pero su ascendencia sobre mí fue definitiva y fue él quien apuntaló esa vocación. Cuando quise hacer el doctorado él me lo quitó de la cabeza; me preguntó que por qué lo quería hacer y yo le dije que para seguir aprendiendo. Me contestó si realmente necesitaba un papelito que dijera que ahora era más sabio que antes. Me animó a preparar las oposiciones, a asegurarme un futuro, y a aprender por mi cuenta sin necesidad de que me llamaran doctor. Ese desprecio por la notoriedad le caracterizó siempre; humilde, le ruborizaba publicar sus libros, sobre todo los de creación (El perfume del vaso, sin embargo, es espléndido); su satisfacción residía en su vínculo invisible con la literatura, aquella que sólo reside en el corazón que la alberga; cifraba su existencia en ese apostolado que lo redimía y para el que no necesitaba vítor alguno en la pared de la fama que lo atestiguara. Heredó de Cansinos-Assens, su gran referente, la habilidad para recomendar libros. Cuenta Oteo en su estudio sobre el escritor sevillano que “en una espaciosa biblioteca de abolengo conventual” se pasaba las noches “desempolvando anaqueles donde me aficioné, ajeno aún a las rebuscas eruditas, a hojear las viejas ediciones de Baroja en Caro Regio con sus grabados tenebristas, los humildes y populares volúmenes de Galdós en Hernando o los ejemplares modernistas de Biblioteca Nueva, con sus capitulares y sus viñetas evocadoras del paisaje que el andariego Sigüenza me descubría en las páginas de Miró”. Y que entre aquellos libros descubrió a Cansinos-Assens, cuyos libros hablaban enamoradamente de otros libros y que acicateaba su ánimo para buscarlos y leerlos. Entre los alumnos de Oteo, no creo que haya ninguno que se haya podido sustraer al estímulo irrefrenable de leer un libro recomendado por él, pues sus juicios rebosaban un entusiasmo tal que siempre aquel parecía el mejor libro del mundo.
Ramón Oteo era palabra, de esa que parece de otro tiempo, elegante, narcotizante y sencilla a la vez, como las volutas de su caligrafía primorosa que daba pena borrar de la pizarra.
Oteo era un sabio de la literatura pero también encauzó muchas vidas, como la mía. Siempre estaré en deuda con él y sé que muchos sienten lo mismo que yo. Ha muerto Ramón Oteo una madrugada de septiembre, con su noche, su otoño y su aguacero. Somos una legión de huérfanos sin consuelo ni arrimo, a la intemperie, bajo esta lluvia inmisericorde que cala y duele de frío en lo más hondo.

Ramón Oteo con José Agustín Goytisolo

De izquierda a derecha, Ramón Oteo y los poetas Josep Moragas, Ramón García Mateos, Juan López-Carrillo y Manuel Rivera
Solapilla de su libro sobre Cansinos Assens (1996)
Fiesta de jubilación de Ramón Oteo. Con sus (ex)alumnos, amigos y discípulos.
Ramón Oteo con los poetas del grupo Rotoarco. De izquierda a derecha, Josep Moragas, Alfredo Gavín, Ramón Oteo, Ramón García Mateos, Juan López-Carrillo y Manuel Rivera.
Ramón Oteo con el poeta López-Carrillo
Ramón Oteo en la Casa Museo de Carlos Barral en Calafell
Ramón Oteo junto a la profesora Inmaculada Rodríguez
Dos libros de Ramón Oteo. El primero, el poemario "El perfume en el vaso" (1997); el otro, su estudio sobre Cansinos-Assens.
Recuerdo del homenaje a Miguel Hernández en Cambrils (2010) con un poema de Ramón Oteo. Abajo, una de sus últimas apariciones públicas durante el mismo homenaje.


Transcribo el recuerdo del poeta Ramón García Mateos. Publicado en, su versión reducida, en el Diari de Tarragona y aquí íntegramente.

AL PROFESOR RAMÓN OTEO. IN MEMORIAM
Ha muerto el profesor Ramón Oteo. Una figura imprescindible de la cultura reusense y un nombre clave en la enseñanza –media y universitaria– de la literatura en estas tierras de la vieja Tarraco. Admirado y querido por sus alumnos, de distintas generaciones, y respetado por sus colegas más eminentes. Tenía 74 años y se nos ha ido muriendo poco a poco y a pesar de los inacabables «¡Quédate hermano!», «¡No mueras, te amo tanto!», «¡No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!», «¡Tanto amor y no poder nada contra la muerte!», sin embargo el cadáver ¡ay! siguió muriendo, sin incorporarse lentamente, sin abrazar al primer hombre, sin echarse a andar. La muerte no ha sido, en absoluto, ni manriqueña ni generosa para con él. Nos queda su ejemplo como el mejor de los espejos y su magisterio impagable, pero hoy, para quienes le quisimos, es un triste consuelo. 
Conocía a Ramón Oteo desde hace casi cuarenta años. Él era, por encima de cualquier otro, el maestro. Así, como dirían los flamencos, sin necesidad de adjetivos. En antonomasia perfecta. Fue catedrático de instituto –en el viejo y el nuevo Gaudí y en el Salvador Vilaseca, ambos de Reus–, labor que compaginó desde los años setenta del siglo pasado con la de profesor asociado en la delegación tarraconense de la Universidad de Barcelona, y, en el último tramo de su carrera docente, profesor titular de literatura española en la Universidad Rovira i Virgili. También, durante un largo periodo de tiempo, ejerció, en actividad filantrópica, como director de la biblioteca del Centre de Lectura. Ramón es –me cuesta utilizar el pretérito– la persona más sabia que yo he conocido en el ámbito de la literatura. También así, sin adjetivos. Y he conocido muchas. No lo pregona su currículum, pues fue autor de dos únicos libros de ensayo y crítica literaria, "Contribución al estudio de un género: La Novela Corta (1916-1925)" y el espléndido "Cansinos-Assens: entre el modernismo y la vanguardia" –amén de artículos y colaboraciones múltiples en libros colectivos, revistas y congresos–, porque no se preocupó nunca de ascender en el escalafón ni de medrar en ese mundo oscuro, de competencias desleales y fratricidas, que es la carrera profesoral universitaria. Ha sido un lector incansable, un estudioso sin límites –sus fichas, preparadas pacientemente para sus clases del instituto o la universidad y constantemente actualizadas, darían para elaborar todo un manual de literatura, bajo enfoques multidisciplinares y novedosos puntos de vista–, un apasionado de la palabra, un letraherido –permítaseme el catalanismo– que convirtió la literatura en su propia vida y, en ocasiones, su vida en literatura: ambas se confundían en una realidad mágica y esplendorosa en la que no podían marcarse lindes ni establecerse fronteras. Machadiano y valleinclanesco. Del poeta sevillano, Ramón tuvo el talante y la actitud ante el mundo. Del gallego genial, la máscara que a veces ocultaba su verdadero rostro, mas, como en Valle, siempre máscara histriónica que no deforma lo que bajo ella esconde. Paradójico e imprevisible. Transgresor y heterodoxo, atrabiliario incluso. Honrado y cabal. Desde siempre –veinte años no es nada, pero cuarenta van siendo ya una eternidad– Ramón siempre ha estado ahí, para lo que los amigos necesitáramos. Y su magisterio –en el sentido maireniano del término– ha germinado, pródigo y benéfico, en las distintas generaciones que han pasado por sus clases y de él han aprendido literatura. Y algunos, los más privilegiados, también lecciones de vida, de dignidad y bonhomía: Ramón nos enseñó, con su ejemplo, que la literatura es también una actitud ante la vida y que, como dijera José María Valverde, inútil es toda estética carente de ética. Alumnos suyos hemos sido la mayor parte de quienes, en la actualidad y por estas tierras, andamos de una u otra forma por los vericuetos de lo literario. 
Fue mi profesor en los últimos años de instituto y en la universidad. Y fue él quien transformó mi frágil vocación de periodista en apasionado amor por la literatura, en el instituto Salvador Vilaseca de Reus, aquel antiguo convento franciscano convertido en centro de enseñanza –con el paréntesis de hospital de guerra– del que tengo recuerdos imborrables. A Ramón debo también, en buena parte, esta necesidad de pergeñar versos, ya crónica después de tanto tiempo. Mis primeros poemas crecieron a su lado. Poco a poco supe de su condición de poeta casi oculto –salvo algunas colaboraciones en revistas literarias, como "Álamo", de Salamanca, nada se conocía de su obra, aunque sabíamos que había sido finalista, con un libro que nunca llegó a ver la luz, del prestigioso Premio Casa de las Américas en Cuba– y fue creándose una complicidad y cercanía que, irremediablemente, desembocó en la amistad. Muchos años después, en 1997, Ramón Oteo daría a la estampa, en los Cuadernos del Bronce, "El perfume del vaso", su único poemario publicado. Un libro hermoso, de factura clásica, con el endecasílabo como apuntalamiento y el soneto como estructura, acompañado de primorosos dibujos de la pintora reusense Sefa Ferré. Aunque ya conocía prácticamente todos los textos, me conmovió verlos allí reunidos y escribí una larga reseña para Papel Literario, suplemento del Diario de Málaga, que titulé con la paráfrasis “El perfume del verso”. De todas formas, a quienes amamos su poesía, aquella única entrega nos supo a demasiado poco. Sin embargo, él siguió empecinado en su agnosticismo respecto al hecho de publicar versos y no fuimos capaces de hacerle cambiar de opinión. Hoy es ya demasiado tarde.
De su mano supimos de Miquel Martí i Pol, cuando aún no se había convertido en el poeta nacional al que todos citan y casi nadie lee, de Vicent Andrés Estellés, Ramiro Pinilla, Antonina Rodrigo o Jesús Torbado, a quienes trajo al instituto para que hablaran de su obra a los alumnos, de Pere Calders, de Rafael Guillén, de Antonio Carvajal, de Mateo Díez, de Jesús Moncada, de Félix Grande… Descubrimientos gozosos que se sumaban al estudio académico de los escritores ya consagrados –recuerdo ahora los tres meses refulgentes que dedicó, en nuestro tercero de BUP, a desgranar amorosamente los secretos más fértiles de "Las Coplas" de Manrique–, a su amor epidémico por Miguel Hernández, Blas de Otero o Antonio Machado. Y supimos también de Faulkner, de Thomas Bernhard, de Camus, de Pessoa… 
Los recuerdos se amontonan y reverberan sin solución. No es el momento de recuentos exhaustivos, tiempo habrá para ello, ni de reivindicaciones necesarias, como el reconocimiento que le debe la ciudad de Reus. Es la hora de la despedida, de la emoción, del llanto por su ausencia. Sirvan los versos de Machado a Giner de los Ríos como homenaje y celebración:
"¿Murió?... Sólo sabemos 
que se nos fue por una senda clara, 
diciéndonos: Hacedme 
un duelo de labores y esperanzas. 
Sed buenos y no más, sed lo que he sido 
entre vosotros: alma. 
Vivid, la vida sigue, 
los muertos mueren y las sombras pasan; 
lleva quien deja y vive el que ha vivido. 
¡Yunques, sonad; enmudeced, campanas!"

RAMÓN GARCÍA MATEOS

En el siguiente vídeo, Ramón García Mateos es entrevistado para la televisión de Reus y le oímos recordar la figura de Ramón Oteo.


jueves, 24 de septiembre de 2015

304. El paraíso en la otra esquina



El paraíso en la otra esquina es una biografía novelada de dos personajes reales que, por diferentes motivos, han alcanzado una gran relevancia histórica. Se trata de Flora Tristán (1803-1844) y Paul Gauguin (1848-1903). Mario Vargas Llosa va desgranando en capítulos alternos sus vidas y los acontecimientos que marcaron sus caracteres y personalidades.
            Flora Tristán dedicó todos sus esfuerzos a luchar por los derechos de las mujeres y de los obreros, pues concebía que la verdadera revolución social sólo se lograría aunando las fuerzas de las capas de la sociedad más oprimidas. Tuvo una vida desdichada, marcada por un matrimonio sin amor del que escapó tras maltratos físicos, la violación de su hija y una bala que llevaría consigo cerca del corazón hasta el fin de sus días. Su periplo para huir de las garras de su esposo y de una justicia que desamparaba totalmente a las mujeres, la llevó a conocer Perú, donde residía la familia de su padre. Allí comenzó a tomar conciencia de las injusticias sociales y cuando regresó a Francia empezó a desarrollar sus ideas revolucionarias. Este proceso culminaría con un viaje a Londres en el que realizó un vasto trabajo de campo visitando fábricas, prostíbulos y otros espeluznantes escenarios que confirmarían rotundamente su deseo de luchar por la justicia social. Este compromiso para con los demás supondría el abandono familiar –su instinto materno era prácticamente inexistente- e, incluso, la renuncia a la única felicidad que halló en los brazos de Olympia Maleszewska, quien le descubrió el lado amable del sexo que, para Flora, era considerado como un instrumento de dominio masculino que le producía gran rechazo. Su misión era lo más importante: “Redimir a los explotados, unir a los obreros, conseguir la igualdad para las mujeres, hacer justicia a las víctimas de este mundo tan mal hecho, era más importante que el egoísmo maravilloso del amor (…)”. Sus ideas quedaron reflejadas en La Unión Obrera, obra que dio a conocer ella misma realizando un viaje por diferentes lugares de Francia con el objetivo de reunirse con obreros y mujeres para conseguir que se sumaran a su causa. Durante este recorrido, la protagonista va desgranando su historia a través de recuerdos y anécdotas con saltos temporales al pasado y al presente que nos conducen hasta el final de los días de Flora.
            Por otra parte, Paul Gauguin, nieto de Flora Tristán, abandona su cómoda vida burguesa como agente de bolsa para dedicarse a su verdadera pasión: la pintura. Dicha decisión supone el ocaso de su vida familiar y el comienzo de una existencia marcada por las penurias económicas y los anhelos frustrados. El pintor decide marcharse a Tahití para buscar la verdadera inspiración en una tierra no contaminada por las convenciones sociales y las rígidas normas morales y estéticas de una Europa que no terminaba de comprender su concepto del arte. Allí parece sentirse libre y da rienda suelta a su creatividad y a su pasión sexual, motor indispensable para su trabajo artístico. Tras idas y venidas a Francia y a la citada isla, “Koke” se va desencantando de ese paraíso terrenal en el que ha vivido pues comprueba que allí también está llegando la corrupción colonial, por lo que decide instalarse en las islas Marquesas, donde muere. Especialmente interesante es conocer el proceso creativo de algunas de las pinturas más importantes de Gauguin y la relación de amistad que mantenía con Vicent Van Gogh, que se truncaría definitivamente a raíz del famoso episodio de la oreja del holandés.
            Pudiera pensarse que los protagonistas de esta novela son seres antagónicos, una totalmente altruista y otro, decididamente egoísta, que sólo están unidos por el parentesco familiar. Mas ambos comparten la búsqueda de un mundo mejor que el que les ha tocado vivir, se rebelan contra lo establecido y osan desafiar las normas sociales. Otros muchos paralelismos comparten en sus vidas: sufren dificultades económicas, abandonan a sus familias para alcanzar sus objetivos, padecen graves enfermedades –Flora, cólicos y dolores fortísimos en la matriz-; Gauguin, la impronunciable sífilis-, mueren en una soledad relativa, etc.
            Vargas Llosa, a través de una narración en tercera persona en la que intercala pasajes en segunda persona con los que dialoga directamente con sus personajes, presenta la trágica vida de estos seres cuyo principal anhelo era hallar un lugar mejor en el que existir. El título de la obra remite a un juego infantil en el que se pregunta por el paraíso y la respuesta indica que siempre está en la otra esquina, trasunto de lo que les ocurrió a Tristán y a Gauguin. Cuando parecían hallar su paraíso, se les escapaba de las manos y ambos murieron sin conocerlo.

            En definitiva, El paraíso en la otra esquina es una obra que se puede encuadrar en la biografía, pero también es un tratado de arte, un compendio filosófico de las utopías socialistas del siglo XIX, un valioso documento realista de reminiscencias dickenianas  de la explotación obrera que supuso la Revolución Industrial, una defensa a ultranza de la valía de las mujeres que se atreven a pensar y se rebelan ante el marginador papel de madre y esposa a que las relega una sociedad machista e injusta… Es decir, una gran obra que permite al lector conocer a dos personajes tan diferentes y, a la vez, tan iguales, que ahora sí viven en el paraíso del recuerdo inmortal.

domingo, 20 de septiembre de 2015

303. Ortogravida



Confieso que a veces me puede la pereza, que someto mis fuerzas al dios tirano de la apatía, que la abulia se enseñorea de mis potencias todas y que, en consecuencia, doy de mí la versión beta con la que ir tirando. Ahora mismo, por ejemplo, me está costando horrores escribir este artículo y mi voluntad funciona al ralentí. Por eso es bueno cruzarse en la vida con personas que te sacuden el polvo acumulado por la desidia y zarandean el ánimo sesteador. En mi relación con la escritura, hay tres personas que cumplen esa función. Con ellas no puedo bajar la guardia y me obligan a mantener siempre el tipo. Una de esas personas es mi amigo Javier. Con Javier hablo de literatura todas las semanas a través del correo electrónico. En nuestras conversaciones siempre se citan títulos de libros. Pues bien, no he visto nunca ni uno solo de esos títulos sin su cursiva correspondiente. A mí me causa una desgana terrible tener que clicar en el botón de cursiva del editor de textos del correo cada vez que tengo que nombrar el título de una obra pero a ver quién comete la indolencia de no estar a la altura de su escrúpulo formal. Luego está mi mujer y el WhatsApp. No hay en ninguno de sus mensajes, una sola falta de ortografía. Yo, a veces, escribo sin tildes por pura holgazanería. Me basta con que ella sepa que cometo el error aposta. Pero luego me hace sentir mal y hago el esfuerzo (titánico, es endemoniado el proceso de colocar tildes en los móviles) de escribir correctamente. Es como tener una mancha de mayonesa en la boca. Da igual la confianza que haya entre ambos, no queda bien. El tercero es mi amigo Augusto, implacable detector de erratas en mis artículos del Diari, que luego me reprueba con despiadada sorna durante toda la semana. Y ahí es de ver cómo repaso angustiado todos mis artículos antes de enviarlos a la redacción del periódico.

Estos detalles nimios de la ortografía, no lo son tanto. Representan la actitud de hacer bien las cosas en la vida, de esmerarse en cada acto, de darse al mundo con su mejor faz. En mi profesión como docente observo esta desidia todos los días. Y lo peor es que se perdona. Si un alumno entrega su trabajo fuera de plazo ya se le recogerá mañana o pasado; si, sistemáticamente, llega unos minutos tarde al aula, vía libre; si obtiene un cuatro en un examen, es un cinco, porque, total, por un punto, no se le va a suspender. Y así, vamos condescendiendo con la negligencia hasta hacer de la vida un burdo apaño para ir saliendo del paso. Pero ese no es el camino. El telescopio espacial Hubble de la NASA envió sus primeras imágenes borrosas porque el cristal era sólo 2’2 micrones más plano de lo conveniente, el equivalente a algo unas 50 veces más delgado que un pelo humano, pero suficiente para poner en peligro el éxito del proyecto. Las décimas sí eran aquí relevantes. La crisis del ébola de hace unos meses no fue más que el resultado de una chapuza protocolaria al más puro estilo patrio. El ébola éramos nosotros. El fontanero que nos inundó el cuarto de baño, el electricista que dejó a todo el bloque sin luz, el cocinero que descuidó un pelo en la sopa, el cirujano que se dejó el bisturí en el bazo del paciente, el que tiró una colilla en el bosque,  el que dejó marchitar un amor, el que no cuidó una amistad, el que oyó la enésima paliza tras el tabique y no cogió un teléfono, todos, empezaron quizás mucho antes sus irresponsabilidades cuando omitieron por vez primera aquella insignificante tilde. Y les dio igual. 

miércoles, 9 de septiembre de 2015

302. El mérito literario



Alguien que conocí me dijo un día que el viaje a Córdoba que tenía proyectado no le hacía especial ilusión porque ella, que era muy viajada, había visto ya tantas mezquitas, que ver una más no le aportaba a su vida gran cosa. De tal afirmación se infieren dos conclusiones. La primera tiene que ver con la ignorancia que impidió a esta persona valorar la singularidad de la mezquita de Córdoba respecto a todas las demás. La segunda es aún más triste y se relaciona con la incapacidad para gozar, siempre con ojos nuevos, del patrimonio que nos regalan todas las ciudades. Y esta incapacidad para el disfrute se basa en un supuesto hartazgo, en un estar de vueltas de todo, en una visión elitista del mundo que hace que todo lo demás sea insatisfactorio para su refinado espíritu. Pues qué vida más triste, la verdad. El día que pierda la capacidad para emocionarme, para sorprenderme, para admirar, aun las cosas más pequeñas, dadme por muerto. Es esa disposición de ánimo la que me acicatea para pegarme más de 400 quilómetros sólo para ver la torre de Ateca, aunque en Teruel haya visto ya sus majestuosas cuatro torres mudéjares.
Con la literatura pasa lo mismo. El lector que tiene el prurito de haber leído a Joyce ya no quiere saber nada de las obras “menores”.  Pero hasta un libro malo puede esconder en una de sus páginas un pasaje que emocione, que produzca embeleso, placer estético, una frase ingeniosa, inteligente, un hallazgo sorprendente. Y, en último término, quizás haya en ese libro que se desdeña muchas horas de trabajo, las ilusiones de un escritor pertinaz, la brega siempre desigual por domeñar el idioma a la categoría de arte. Siendo el libro malo, es eso también un mérito.

Uno de los críticos que mejor entendieron esa condescendencia generosa para con los libros de peor calidad fue Rafael Cansinos-Assens: “En la obra ajena, -dice Cansinos-,  entra [el crítico] lleno de buena voluntad, venciendo todo desdén y todo silencio, ávido de encontrar belleza y escondidas gracias. Y la menor que halle, aunque esté oculta en el cáliz de la araucaria, la sacará a la luz y la festejará. Y por desgraciada que la obra ajena sea, si no está absolutamente desprovista de belleza, más bella se tornará y más clara en su belleza, después de la visita del crítico”.  Para Cansinos, la crítica literaria no es más que el anhelo de comprender y de calibrar, con las obras ajenas, la suya propia. Por eso, “su mirada, sea de aprobación o de disgusto, y cualquiera que sea la expresión en que se manifieste, será siempre un homenaje a los hermanos”, esos otros escritores que también orientan al crítico al decirle en sus obras cómo, dónde y en qué forma han hallado ellos mismos la belleza, pues no podemos ser tan ingenuos de pensar que estamos solos para recogerla toda. Se opone así a la crítica malediciente que se goza en hacer escarnio de la obra ajena para alimentar la polémica y el escándalo sensacionalista. Y, en última instancia, si la obra es muy mala, el crítico tiene también derecho al silencio, que puede ser más elocuente que cualquier diatriba. ¿Qué gana un crítico con hacer sangre con la obra de otro? Dice Cansinos: “se supone al crítico lleno de animadversión, deseoso de encontrar fealdades. Pero ese será el crítico impotente, al que ha sido negada la facultad creadora y puede sentir la envidia de las madres estériles que oprimen, llenas de rabia, un pecho enjuto”. Porque el espíritu cultivado gozará muy fácilmente con Joyce y con la Mezquita Azul. Pero hay que tener el pecho muy enjuto para no hacerlo también con la Mezquita de Córdoba o con la torre de Ateca. 

domingo, 30 de agosto de 2015

301. D.Q.

           

En este  año en que conmemoramos la publicación de la segunda parte de El Quijote , llama la atención aquella frase de Unamuno que abogaba por la muerte del famoso hidalgo en un artículo de 1898 publicado en la revista Vida nueva  y titulado significativamente “¡Muera don Quijote!” En él defendía el autor vasco la cordura de Alonso Quijano como trasunto de la regeneración española. Un año después, Rubén Darío respondía a Unamuno en La Nación de Buenos Aires indicando que: “Don Quijote no puede ni debe morir; en sus avatares cambia de aspecto, pero es el que trae la sal de la gloria, el oro del ideal, el alma del mundo. Un tiempo se llamó el Cid, y aun muerto ganó batallas. Otro, Cristóbal Colón y su Dulcinea fue la América”.”. Darío  recopiló luego en Don Quijote no puede ni debe morir todos los textos que escribió en torno al hidalgo manchego.
Uno de esos escritos es el relato titulado “D.Q.” cuyo argumento está directamente relacionado con la realidad histórica del momento en que fue compuesto. Nos referimos a la derrota española en Cuba en el año 98, el llamado “desastre colonial” que supuso la pérdida de Filipinas, Puerto Rico y la independencia de Cuba.
Pues bien, Rubén Darío narra en primera persona los últimos días de lucha de las tropas españolas. El espacio elegido es un lugar “cerca de Santiago de Cuba” en el que los soldados esperan la llegada de nuevas fuerzas provenientes de España. Entre los refuerzos, destaca un soldado de características especiales: no es joven, no conversa con los demás, ofrece su comida a los más hambrientos, tiene una triste mirada y una sonrisa melancólica, ayuda a los enfermos, porta la bandera española, es defensor de “sueños irrealizables”, va vestido con una vieja coraza, es manchego, creyente y “algo poeta”. Se trata, por tanto, de un personaje singular que desata las risas de algunos de sus compañeros cuyo nombre obedece a las iniciales D.Q.
Llegados a este punto, podemos preguntarnos por qué Darío eligió a don Quijote como protagonista de este cuento, presentándolo como luchador infatigable y perseguidor de un sueño: vencer a las tropas norteamericanas y conseguir que España siga gozando de su hegemonía. El motivo es evidente. La historia de don Quijote no es sino la historia de una derrota tras perseguir imposibles, hecho que es trasunto de la realidad que estaban viviendo las tropas españolas en ese momento.
Por tanto, don Quijote se presenta como símbolo del modo de actuar que debían seguir los españoles: luchar por los ideales, por el bien del país, pese a la derrota. Ante la desoladora situación que estaban viviendo las tropas, D.Q. no quiere doblegarse ante ese “gran gigante rubio” que se había hecho con el poder. Por ello, nunca entregará su bandera ni se postrará ante el enemigo. Preferirá arrojarse al vacío portando el pendón español. Un último acto de rebeldía que supone la postrera manifestación de su espíritu de lucha y de entrega en pos de sus ideales. Un suicidio con el que se dignifica al pueblo español en el atroz momento de su derrota.
Por otra parte, el suicidio del protagonista remite directamente a la situación que vivía España en el 98. Como es sabido, el país estaba afectado por los llamados “males de la patria” que tanto denunciaron los noventayochistas. El final de siglo venía marcado por una crisis en la que una España enferma acabaría perdiendo no sólo los territorios americanos sino también su espíritu nacional. El año 1898 suponía la destrucción de los vínculos entre España y América Latina, pero también un acercamiento entre ellas puesto que en ambos lugares los intelectuales intentaban redefinir sus identidades nacionales.
En este contexto, la Generación del 98, con las reservas unamunianas de marras, defiende una filosofía que se podría denominar “quijotesca” mientras que en América Latina los discursos sobre su identidad también recogen rasgos de dicho quijotismo. Se trataba, por tanto, de recuperar a ambos lados del Atlántico la imagen de don Quijote como símbolo de los valores que tenían que renacer: el Idealismo, la Justicia, la Generosidad, la Nobleza… El espíritu de esfuerzo y de superación de don Quijote se proponía como modelo para transformar la realidad, para acabar con la “abulia”. El hidalgo manchego aparecía como símbolo de la raza que debía resurgir.

En definitiva, Rubén Darío presenta a don Quijote como personaje capaz de unir de nuevo a España y  a Latinoamérica puesto que encarna los valores hispánicos que se habían de recuperar en ambos lugares, bien para superar la decadente situación española o bien como materia a partir de la cual reflexionar sobre el destino de América Latina una vez independizada de la “madre patria”. Mas, en cualquier caso, unidas por la exaltación de un mismo referente literario y hermanadas en su afán por modelar al hombre a imagen y semejanza del mejor portador de los más profundos valores humanos. Larga vida a don Quijote. 

domingo, 23 de agosto de 2015

300. Elogio de la verdad



En mis tiempos de Filología estudiábamos las teorías de Charles F. Hockett, el lingüista americano que desarrolló las famosas quince propiedades del lenguaje natural humano. Entre esas propiedades figuraba la prevaricación, término que normalmente asociamos a los delitos judiciales pero que en Lingüística se refiere a la capacidad de los hablantes de emitir conscientemente enunciados falsos. En virtud de esta característica yo puedo escribir ahora mismo algo como que “los aviones rezuman hipotálamos de incienso”, oración a la que no se puede reprochar su corrección sintáctica pero que no tiene ningún sentido. En la prevaricación está, probablemente, el origen de la poesía y si yo fuera un poeta de renombre, todo el mundo admiraría la frase de marras, otorgándole sugestivas interpretaciones, como las que se dan a esos cuadros absurdos que cuelgan de las paredes de algunos museos de arte contemporáneo. Pero no nos alejemos del tema. La prevaricación nos dio, pues, la poesía pero el ser humano, que siempre tiende a pervertir los dones que recibe, la utilizó para fines menos nobles: la utilizó para mentir.
Para mentir no hace falta negar la verdad; basta con ocultar parte de ella o con manipular sutilmente los resortes del lenguaje. La prensa es un buen ejemplo de lo que digo. Basta con leer varios periódicos de distinto signo político para comprobar cómo una misma noticia parece completamente otra dependiendo del medio informativo al que se acuda. Por no hablar de los periódicos que mienten deliberadamente para tener algo que vender. Ante esta tesitura, el lector no sabe, al fin, a qué atenerse y, si es inteligente y no se casa con unos colores a toda costa, deberá siempre recibir la actualidad con la suficiente reserva y desconfianza hasta que tenga acceso a una fuente fidedigna. Luego están los periodistas que no contrastan sus noticias y que las introducen a vuelapluma. Cualquier rumor o bulo que circula por las redes sociales se convierte al momento en verdad indiscutible; se critican las leyes pero nadie ha acudido a leer el texto completo, que será largo y farragoso, sí, pero es el original; se valoran intervenciones en el parlamento a partir de cortes televisivos descontextualizados pero nadie ha visto la sesión entera. Y así, vamos construyendo nuestros juicios a partir de lo que nos cuentan los terceros, nunca a partir de lo que hemos comprobado nosotros mismos.

Ahora, el gabinete de comunicación de Manuela Carmena ha construido una web donde se desmienten, matizan o aclaran determinadas notas de prensa que afectan a su gobierno y, ante este ejercicio de transparencia, determinadas personas se rasgan las vestiduras y apelan al constreñimiento de la libertad de expresión. ¿Es que no es eso, también, libertad de expresión? La labor de la prensa al controlar los abusos del poder es necesaria y encomiable pero ¿quién controla los abusos de la prensa? Se critica también que el periodista quede señalado en el desmentido de la web pero si un periodista ha llevado a cabo su labor con objetividad y profesionalidad intachables, ¿debe preocuparse de algo? Ojalá no tuvieran que existir webs como la de Carmena pero vivimos en un país donde el clientelismo informativo es un hecho y la mentira un vicio. En España hay divorcios, cajas B, penaltis simulados, amistades rotas, hipócritas, impostores, postureos, publicidad engañosa, tarotistas, tarjetas black, mesías de patrias arcádicas, abogados del dinero, cal viva para los cadáveres. Todo, en virtud de la mentira. Que la única mentira sea la de la literatura. Y que renazca la franqueza. Porque, como dijo Platón en El banquete, “la belleza es el esplendor de la verdad”. 

domingo, 16 de agosto de 2015

299. Inmigrantes en Lesbos



Viajeros que llegáis a Lesbos buscando a Safo y a Safo no la halláis, ¿dónde quedó vuestro esplendor babilonio que así venís, a merced de las olas? Desengañaos. No hallaréis aquí a Safo. No hay en Lesbos gorriones uncidos al carro de Afrodita, y tal vez acechen vuestro pan escaso. Ni hay huertos de manzanos, ni riberas flanqueadas por garbanzos de oro, ni el aire orea aromas de mieles, abatiéndose sobre las encinas, ni el agua rumorea entre los prados esmaltados de primavera. No hay muchachas de finos tobillos, vestidas con peplos purpúreos, coronados sus cabellos de eneldo, de violetas o de rosas ni sus cuerpos se os ofrecen amorosos bañados en brento sobre blandos lechos. No se oyen las caricias melódicas de la siringa ni las risas tintineantes de los crótalos, no se escuchan las voces de las doncellas entonando epitalamios ni se mezclan la mirra, la casia y el incienso ni los recodos de los caminos ofrecen cráteras y copas al sediento.
Hallaréis a cambio, el frenesí hiriente de las chicharras bajo el sol implacable, el hedor de vuestros cuerpos, sudor y salitre, envolviéndolo todo, la mirada enajenada de la madre a quien el mar engulló su esperanza, la indiferencia de Europa, no la fenicia de Tiro que raptó Zeus transformado en toro, sino esta Europa nuestra que vive también raptada, narcotizada por algún bebedizo infecto en su indolencia intolerable. Hallaréis la enfermedad y la miseria; el recelo de los anfitriones, el hacinamiento insalubre, el anonimato, la deportación, quizás la muerte.
No hallaréis a Safo en Lesbos, aunque la muchacha de Mitilene os entiende. También ella sufrió el destierro en Siracusa y padeció al tirano Mírsilo, que la expolió. Tiranos los ha habido siempre. Su hermano Caraxo trató de solventar la ruina familiar trasladándose a Náucratis, la ciudad griega de Egipto, y dedicándose al comercio, pero lo arruinó una prostituta, la hetera Rodopis, que Safo llama en sus poemas Dórica. Hoy la puta es Europa. Vivió Safo de las dádivas de sus amigas. Cuando Cleis, su hija, le pide una diadema multicolor para ceñir sus cabellos “más rubios que una antorcha”, Safo no puede comprársela y maldice al gobierno de los Cleanáctidas que en tal estado la tienen. Pero Safo será ungida con el aceite incorruptible de la literatura. Quedará en los trozos de cerámica exhumados por los arqueólogos y en los papiros de Oxirrinco y la conocerán los estudiantes. A vosotros, en cambio, hoy os dedica un panegírico un columnista de provincias a quien nadie lee y ayer pasasteis fugaces por la pantalla de un televisor que preside desde su altar (los nuevos altares de Occidente) la opípara comida de la familia, que debate asuntos baladíes. Se olvidarán los noticiarios, este periódico quedará a merced del viento en el banco de alguna plaza pública, involución del ágora. Las gentes se olvidarán de vosotros y entonces hallaréis, al fin, a Safo, que os dedicará su epitafio: “Una vez muertos, yaceréis en la tierra y no habrá recuerdo vuestro ni añoranza ya más: no tendréis parte de las rosas de Pieria, sino que ignorados también en la mansión de Hades erraréis revoloteando entre las sombras de los muertos”.

Es noche cerrada en Lesbos. En la playa, los cuerpos exhaustos de los supervivientes descansan en la arena. Reina un silencio espeso que interrumpe monótonamente el oleaje. Algunos miran a lo alto dando gracias a algún dios. Pero en el cielo estrellado de Lesbos, el toro de Zeus es sólo una constelación y pace solo. 

miércoles, 12 de agosto de 2015

298. Suite francesa

        


        El tema de la II Guerra Mundial está siendo una fuente inagotable de material novelesco y cinematográfico que corre el peligro de hastiar al lector y/o espectador. Por ello, cuando cayó en mis manos Suite francesa me mostré un poco reacia a embarcarme en su lectura. Gran error habría cometido no leyendo esta historia que desde el principio atrapa al lector. Primero, porque tiene calidad literaria. Sus líneas rezuman una elegancia estilística que produce goce estético. Segundo, porque carece del maniqueísmo que, muy justificadamente, podría tener una escritora judía que sufrió la persecución nazi.
            Irène Némirovsky concibió su novela como una gran obra que tendría cinco partes, tomando como modelo la Quinta sinfonía de Beethoven. Inició su redacción en 1942, mas no pudo acabarla puesto que fue asesinada en agosto de ese mismo año. El libro, publicado póstumamente gracias al amoroso trabajo de sus hijas, consta de dos partes. La primera, Tempestad en junio, presenta una serie de cuadros sobre la ocupación de París por parte de los alemanes. Es una narración coral en la que la escritora nos presenta a distintos personajes que luchan por sobrevivir a un asedio que nunca creyeron factible. De la mano de Nèmirovsky conocemos los pueblos invadidos, las rutas que tomaron los franceses en busca de auxilio, el hambre, la muerte, la traición, los robos, las mentiras,  los atascos… Especialmente interesante es el tema de  la degradación del ser humano. Ante una tragedia de tales magnitudes, emerge lo peor de los hombres, los sentimientos y las acciones más atroces tienen cabida en cualquier condición social, incluso en los burgueses acomodados que, al principio del éxodo, hacen gala de su generosidad para con los demás pero que, cuando toman conciencia de la gravedad del asunto, no dudan en pisar al más débil para sobrevivir. Todos estos personajes muestran una actitud egoísta, algunos sobreviven a la huida pero mueren de una forma casi cómica, como si una justicia poética condenara la superficialidad que ha imperado en sus vidas. Se salva el matrimonio Michaud, una pareja honrada y solidaria que busca desesperadamente a su hijo Jean-Marie, que luchaba en el frente.
            La segunda parte, Dolce, relata la ocupación nazi de un pueblo francés, cómo sus habitantes se adaptan a la presencia alemana en sus calles y en sus casas. Unos personajes intentarán ganarse la simpatía de sus nuevos vecinos para seguir disfrutando de su posición social y otros aguantarán con rabia y dolor esta nueva situación. Destaca Lucile, una joven casada sin amor con un hombre que ha caído prisionero de los alemanes, que vive con su suegra. Ambas mujeres se ven obligadas a alojar a Bruno von Falk, un soldado que entabla una amistad con la chica que rozará el amor. Las tribulaciones que surgen en la mente de Lucile son muy interesantes, puesto que se debate entre el sentimiento puro que le despierta un hombre joven con el que comparte inquietudes y aficiones, y el amor a su patria. Francia ha sido invadida por unos degenerados y ella es capaz de sentir amor por uno de sus enemigos. Asimismo, conocemos el lado más humano del soldado, sus sentimientos, la añoranza de su familia, el desarraigo constante en el que vive… mas por encima de todo ello, domina el compromiso con su país.

            En definitiva, Suite francesa se presenta como un magnífico retrato de la ocupación nazi de Francia,  un país abúlico que se resignó, en general, a la invasión. Este argumento cobra más valor si tenemos en cuenta que la autora estaba viviendo in situ la situación que describe y que sabía a ciencia cierta que ella sería una de las víctimas de dicho horror. De nuevo, el arte se presenta como el mejor asidero para el alma atormentada de escritores como Irène Némirovsky que, en lugar de huir optaron por refugiarse en la patria de las letras, donde gozarán eternamente del reconocimiento que merecen.