lunes, 18 de noviembre de 2024

669. La involución de Eliza Doolittle

 


La nueva propuesta del dramaturgo y director Ernesto Caballero es una interesante reflexión sobre la relación que existe entre el dominio de la lengua y su encaje en la sociedad. Sustentada en mimbres cómicos, La gramática nos presenta la “tragedia” de una limpiadora de la RAE que, tras ser golpeada en la cabeza por varios manuales de gramática mientras “limpiaba, fijaba y daba esplendor”, desarrolla un insólito don: se convierte en una experta en todas las disciplinas lingüísticas. Abrumada por el impacto que su nueva capacidad está generando en su vida –ha perdido su trabajo, sus amistades le han dado de lado y su propia familia no la reconoce ya–, pues una ira correctora se ha enseñoreado de su ser –los anacolutos y los errores ortográficos, fonéticos o de concordancia la enervan profundamente–, decide someterse a un proceso de desprogramación lingüística guiada por un neurocientífico que la devolverá a su estado original. Durante el tratamiento, será sometida a pruebas que la harán enfrentarse a esos errores que son inadmisibles para ella a la vez que revivirá momentos de su vida en los que ella misma cometía dichas incorrecciones. Resulta especialmente interesante el proceso mediante el cual el doctor borra de su memoria el caudal de lecturas de autores clásicos.

 La protagonista sufre una lucha interior entre la incapacidad para controlar su afán perfeccionador (dirá de ella misma que es una máquina correctora antropomórfica) y su anhelo de volver a su antiguo ser, aquel que desconocía la normativa y que era más feliz porque no tenía la capacidad ni el vocabulario para poder analizar y verbalizar sus pensamientos y preocupaciones, lo que abre otra veta temática: la ignorancia como felicidad, tal y como la planteó en su día el poeta Thomas Gray. Desde su transformación, tiene que soportar que la llamen pedante, elitista y otras etiquetas que refuerzan su expulsión del ámbito social. En la alternancia entre estos episodios de defensa a ultranza del uso impoluto de la lengua y otros en los que comete errores sin filtro, se halla la vis cómica de la obra, pero también la veta crítica que brilla en la excelente interpretación de María Adánez, quien señala sin tapujos a los culpables de la degradación que sufre nuestra lengua.

El argumento de La gramática es el reverso del Pigmalión de Bernard Shaw, pues el neurocientífico, interpretado por José Troncoso, busca la involución de la protagonista, devolverla casi a un estado primitivo del uso de la lengua para encajar de nuevo en una sociedad que, lejos de valorar la corrección idiomática, la considera una anomalía en las relaciones interpersonales. Para formar parte del entramado social, es la mediocridad lingüística la llave de acceso.

Con una puesta en escena sencilla, sin apenas ornamentos, salvo unas bombillas que cuelgan del techo y de una tarima con el objeto simbólico de jugar con el apagón de la luz de la Ilustración, La gramática constituye un grito ahogado ante la delicada situación de desamparo que sufre nuestra lengua por parte de los hablantes, pero también por parte de las instituciones y de los medios de comunicación y, por extensión, es una crítica al desprestigio del conocimiento, a la pusilanimidad mental ante cualquier reto intelectual y a la cultura de la mediocridad (valga el oxímoron), que empobrece nuestra sociedad de analfabetos funcionales.

lunes, 11 de noviembre de 2024

668. La conjura de los ausentes

 


Aunque de memoria, parafraseo ahora una de las sentencias recurrentes del nuevo libro de Paco Cerdà: la guerra no es el final. Para muchos, ese final es el principio de otra guerra. Así que, recogiendo esa máxima, empiezo el libro de Paco por su coda. Veintisiete páginas donde el escritor valenciano resume su impresionante trabajo de documentación, algunas de cuyas fuentes, de gran extensión, quizás se traduzcan luego en una pequeña frase de la que el lector apenas sospechará la descomunal inversión de horas y esfuerzo que la ha propiciado. Y, sin embargo (o por eso mismo) el libro nunca encalla en la profusión historicista y fluye amparado por el magisterio estilístico de su autor, auténtica orfebrería lingüística al servicio de la literatura.

Presentes (Alfaguara) narra el traslado de los restos de José Antonio Primo de Rivera desde Alicante hasta El Escorial, en uno de los capítulos más sorprendentes de nuestra historia reciente caracterizado por la espectacularidad de su despliegue, verdadero ejercicio de barroquismo épico-litúrgico para mayor gloria del fascismo español. Cerdà mimetiza su prosa con la solemnidad del traslado, lo que otorga a las páginas una especial cadencia rítmica, elegíaca, fúnebre, tan a propósito para el compás procesional de las escenas, y una vampirización de toda la retórica franquista, con su vocabulario grandilocuente y pomposo que, más que prestarse a la parodia, parece aspirar a recrear literariamente aquella atmósfera ceremoniosa. La preocupación estilística es tal, que el propio autor reconoció durante su presentación en Alicante que llegó a contar las sílabas de cada palabra para ese encaje rítmico.

Asimismo, me ha parecido inteligente la falta de ensañamiento fácil para con Primo de Rivera. En su noble afán de evitar todo maniqueísmo, Cerdà retrata la figura de José Antonio con las contradicciones que el personaje, como antes su padre, había mostrado en vida: su voluntad regeneracionista; la sensación que siempre le acompañó de que no se había entendido su programa; la instrumentalización hipócrita de la que el franquismo sacó partido;  pero, a la vez, el incurrimiento en la defensa de las pistolas si estas fueran necesarias. Hay un intento de entender al hombre y no tanto al político fracasado, con sus claroscuros y matices, lo que no obsta para que, obviamente, se infiera un posicionamiento claro respecto a su rechazo.

Junto a los capítulos dedicados al luctuoso traslado, Cerdà intercala otros episodios que recogen las vicisitudes tanto de personajes conocidos como de personas anónimas que vivieron la contienda o la inmediata posguerra. Esta atención a los invisibles de la Historia rescata del olvido a aquellos que forman parte de la crónica pequeña, aquella «intrahistoria» con que Unamuno acuñó las vivencias de la masa ignota más allá de los grandes nombres y que, en realidad, conforma la verdadera esencia de los pueblos. Casos ominosos, tristes o paradójicos, como aquel en el que se relata la devoción lectora de la hija de Franco por los libros infantiles de Elena Fortún, mientras ésta vivía el trance del exilio.

Llama también la atención el precioso ejercicio de intertextualidad del que hace gala Cerdà. Imbricados en la lírica de la prosa, se oyen ecos de los versos de Lorca, de Miguel Hernández, de Machado o de Estellés que parecen tocar a rebato frente a las campanas lúgubres de los fastos franquistas y que parecen querer alertarnos de nuestra actualidad.

Presentes consolida a Paco Cerdà como el esteta comprometido, cuyo estilo exquisito embelesa por su belleza pero que, a la vez, golpea con su aldabonazo poético a la puerta del corazón herido de la memoria.

lunes, 4 de noviembre de 2024

667. Padre no hay más que dos

 


La compañía teatral Barco Pirata anda de gira por España con la versión para las tablas de La madre, el segundo trabajo de la trilogía familiar creada por Florian Zeller, y que se completa con El padre y El hijo. Para este espectáculo, su director, Juan Carlos Fisher, cuenta en su elenco con la notabilísima actuación de Aitana Sánchez Gijón que, como se sabe, recibirá el Goya de Honor en la edición de estos premios que se fallarán en febrero del año próximo.

El principal problema del que adolece La madre es justamente aquello por lo que Zeller recibió el unánime reconocimiento de público y crítica con El padre, es decir, la asunción por parte del espectador de la experiencia en primera persona de la demencia de su principal protagonista. Efectivamente, en El padre el público hace suyo el desconcierto de un enfermo de alzhéimer y lo vive con la misma desorientación que el propio personaje, lo que permite experimentar en carne propia el terrible trance de la desmemoria. Resulta inolvidable la interpretación de Anthony Hopkins en la oscarizada adaptación cinematográfica de la obra del dramaturgo parisino. Sin embargo, si en aquel montaje resultaba pertinente el asunto de esa devastadora enfermedad mental, no parece que el molde sea igual de eficaz en La madre. En primer lugar, porque abonarse a la misma fórmula que funcionó en su día no deja de ser una acomodaticia sobreexplotación del hallazgo, que impide la sorpresa del espectador, pues hasta el final es el mismo; en segundo lugar, porque la demencia de Ana no responde a un deterioro cognitivo propiciado por la vejez, sino a la frustración personal de su vida abnegada, al servicio siempre del marido y de los hijos y a la sensación de estafa, emociones que, si bien pueden justificar una depresión, no parece que puedan llevar a la locura más absoluta, como es el caso. Bastaba con bucear por el desencanto de esa mujer, entregada a los cuidados familiares que, de repente, sobre todo a partir de la emancipación de su hijo, sufre el síndrome del nido vacío y, con él, la pérdida de su función en el mundo. Dedicada en exclusividad a ese rol de madre tradicional, Ana no ha cultivado ninguna afición, se ha alejado de sus amistades, probablemente ha renunciado a sus estudios o a su trabajo, y todo para qué, para perder demasiado pronto a su hijo independiente, que apenas se acuerda de ella, y para convivir con un marido que ahora se revela como un mero compañero de piso, sobre el que cae, además, la sospecha de adulterio –oh, sorpresa–  con ¡su secretaria! Aunque podamos conceder que existan hoy mujeres en esa tesitura emocional, el de Ana no parece constituir un muestrario demasiado significativo de nuestra sociedad actual respecto a las mujeres que se hallan ahora en su madurez vital. Y aunque la improbable estadística amparase esas situaciones, que ciertamente existen en algunos casos, parecen exagerados sus abismos.

Con todo, la actuación de Aitana Sánchez Gijón es estupenda. Los registros que alternan vulnerabilidad e ira están muy bien compensados, así como la paulatina torpeza de Ana, reflejada, por ejemplo, en los desmañados giros que la actriz realiza para mostrar su vestido rojo de vuelo, en una de las escenas más desoladoras de la obra. También interpreta muy bien los celos respecto a la nuera, vista como usurpadora de su cariño materno, y su inconsolable soledad.

En definitiva, La madre produce el rédito de una buena noche de teatro merced al gran trabajo de su elenco, pero a Zeller, como a sus personajes, habría que ponerle sobre aviso acerca de su propia amnesia creativa. Porque nosotros esto ya lo habíamos visto antes.

 

lunes, 28 de octubre de 2024

666. Árida, distrito de Comala



 

Existen libros que solamente pueden escribirse en una suerte de estado de gracia. La última novela de Antonio Tocornal es uno de ellos. No es que quiera rescatar ahora el viejo mito romántico de la escritura en trance al dictado de las musas, no: en la prosa del autor gaditano hay, ante todo, mucho talento, mucho trabajo y un admirable ejercicio de orfebrería lingüística. Pero es verdad que, para escribir un libro como este, el escritor debe vivir en un especial estado de disposición espiritual.

Árida, publicada por Ediciones Traspiés y galardonada con el I Premio Internacional de Novela Corta Francisco Ayala, engrosa la excelsa nómina de títulos premiados con los que Tocornal viene deleitándonos desde 2018. Alejado de los circuitos comerciales, Tocornal se ha granjeado una legión de lectores incondicionales que lo han convertido en figura de culto, sobre todo desde la aparición en 2020 de Bajamares, cuya forma y fondo entroncan con la novela que hoy nos ocupa.

Tal vez lo menos importante de Árida sea la trama argumental. Se trata, más bien, de una novela de atmósfera. Efectivamente, el destino de sus personajes es desvelado desde la misma contraportada: todos ellos están muertos y se dirigen a Árida, un territorio a medio camino entre la vida y la muerte, custodiado por su única habitante, La Guardesa, encargada de recibir al luctuoso peregrino. Todos ellos, hasta un total de cinco, cargan con algún tipo de mochila experiencial, que es quizás el único atisbo argumental de la novela. Durante el camino, como diría Lorca, los peregrinos van acostumbrándose a su muerte, hasta tomar conciencia de ella, en una transición plácida y serena. Ninguno de ellos tiene nombre, y el autor nos los da a conocer a través de la antonomasia. Así, además, de La Guardesa, están El Caminante del Reloj de Arena, El Arriero, El Soldado, La Niña del Calero y La Fugitiva, como si fueran figuras de una especie de tarot literario y sus pensamientos, la cartomancia de un futuro ya decidido. La ausencia de nombres, por otro lado, constituye un sugestivo trasunto de la pérdida de la individualidad (mero accidente) ante la universalidad de la muerte.

Árida se incorpora de este modo a todo ese repertorio clásico de territorios míticos, como Macondo, Santa María o Yoknapatawpha, aunque la verdadera deuda del libro se haya contraído con la Comala de Juan Rulfo en Pedro Páramo. Esta ascendencia literaria no es ocultada por el autor, que reconoce su influencia en las citas iniciales de la novela.

Los primeros lectores de Árida han intentado ofrecer algunas interpretaciones sobre este espacio onírico. Concebida primero como una aldea próspera, acaba por convertirse en un secarral sin vida donde hasta los pájaros desaparecen. Ello ha dado lugar a exégesis simbólicas que van desde la alerta sobre el cambio climático, pasando por la denuncia al fenómeno del caciquismo, hasta llegar al asunto de la despoblación rural. Todas esas lecturas, aunque legítimas, no estuvieron nunca en la intención de Tocornal, como se encargó él mismo de recordarnos durante su presentación en Alicante.

El estilo envolvente de la prosa, sus figuras recurrentes, el ritmo, cercano a la letanía gracias al frecuente uso del polisíndeton, y ciertas notas de surrealismo otorgan una solemnidad procesional, muy a propósito para el tono fúnebre del libro. La precisión léxica, el lirismo cruel, la crudeza naturalista y la profunda humanidad con que Tocornal aborda la vulnerabilidad de sus personajes, completan este espejo barroco, tras cuyo azogue nos sentimos interpelados, pues todos, desde el momento de nacer, emprendimos nuestro inevitable viaje a Árida.

lunes, 14 de octubre de 2024

665. Quien ama siempre recela

 



Hace unos meses, los amantes de la Literatura recibimos la feliz noticia del descubrimiento de una obra inédita de Lope de Vega gracias a la admirable investigación de Álvaro Cuéllar y Germán Vega, quienes trabajaron sobre un manuscrito anónimo de finales del siglo XVII, que se conservaba en la Biblioteca Nacional, haciendo uso de la inteligencia artificial. La francesa Laura ya luce en las estanterías de librerías y bibliotecas gracias a la editorial Gredos, con una impecable edición de ambos estudiosos en la que explican y justifican los argumentos filológicos que legitiman al gran Lope como padre de esta comedia.  El nacimiento en papel urge la necesidad del bautismo, de la presentación en sociedad de esta apasionante obra. Marta Poveda ha sido la encargada de amadrinarla y de infundir vida a estos personajes. La actriz, conocidísima por sus múltiples interpretaciones en espectáculos de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, y ahora directora, sortea con solvencia el vértigo de llevar a escena por primera vez esta comedia palatina de acción inventada que acaba siendo un drama de honor.

La obra gira en torno a los deseos irrefrenables del Delfín de Francia de conseguir a la protagonista, la francesa Laura, quien está casada con el conde Arnaldo. Para lograr saciar su lujuriosa sed, el Delfín obliga a Arnaldo a viajar a Londres con el pretexto de concertar el matrimonio del príncipe francés con la infanta de Inglaterra, afianzando así la paz que ambos países acaban de sellar. A partir de este momento, Laura se erige en símbolo del amor fiel e inquebrantable a su esposo, pero los equívocos se suceden: falsas cartas, viajes de incógnito para confirmar oscuras sospechas, celos, máscaras, deseos de venganza, acciones incontroladas por la acción irrefrenable del deseo, posibles envenenamientos… Todos los elementos típicamente lopescos contribuyen a una acción vertiginosa, con giros inesperados y con un final esperadamente feliz, si bien cuestionable para los ojos de los espectadores del siglo XXI.

Poveda ha declarado en múltiples ocasiones su debilidad por Lope de Vega, por la vida y la intensidad que emanan de sus obras, por la humanidad que desprenden sus personajes con alma, por la manera de tratar temas tan universales como el amor, los celos, la justicia o la venganza. Esta multiplicidad de aristas y la belleza de los versos de Lope relucen en boca del elenco de actores que nos regalan un trabajo perfecto. No es baladí su vinculación con la Fundación Siglo de Oro. El verso, en sus labios, cobra alada forma sonora, escucharlos y deleitarse con el ritmo y la cadencia es inevitable.

La puesta en escena es sencilla, sin recargamientos. Poveda ha querido potenciar la importancia de la palabra, de la acción sin artificios para incidir en la exploración del amor y de todo el abanico de sentimientos que surgen en torno a él, subrayando así la fragilidad de los personajes y su evolución hacia comportamientos ennoblecedores o actitudes miserables. El espacio escénico simula el Corral de Comedias de Almagro, cuna del teatro del Siglo de Oro. El vestuario es de una sencillez elegante, con tonos pastel que contribuyen a la percepción armónica de la pieza. Nada chirría. Todo resuena a respeto por el original, a veneración a los versos de Lope; lo cual no impide concesiones más actuales como la recurrente melodía de Blue Moon que cantan los actores unas veces, que entonan instrumentos de cuerda como el violín en otras ocasiones; así como los movimientos de danza al inicio de la obra y en algunos momentos de transición.

La francesa Laura recalará en nuestro Teatro Principal el próximo 19 de octubre. No se pierdan la ocasión de celebrar el nacimiento inesperado de esta obra. Seguramente, cuando finalice el espectáculo, no tendrán reparo en decir que sí, que esta francesa ¡es de Lope!

lunes, 7 de octubre de 2024

664. Bascuñana desmiente a Kavafis

 


Ramón Bascuñana ha obtenido el X Premio de Poesía Juana Castro por su último libro de poemas, La trama de los días (Renacimiento), título inspirado en unos versos de Ángel González. El poemario es, ante todo, un ejercicio de evocaciones literarias, a modo de estampas, cuyos destinatarios son algunos de los poetas o figuras históricas con los que la sensibilidad y estética de Bascuñana emparentan por uno u otro motivo. Así, el retrato de Zenobia Camprubí en vísperas de su muerte, le sirve al poeta para reflexionar sobre el sustento del pasado y la memoria, temas caros al escritor alicantino. En su «Díptico de San Petersburgo», se recrea el intento de asesinato de Andrei Biely por parte de su amante y el amor ambiguo de aquel hacia Liubov Dimitrovna, lo que permite esbozar los designios contradictorios del amor. Un artículo de Luis Antonio de Villena sobre Pablo García Baena inspira a Bascuñana para abordar el tema de la verdad literaria frente a la impostura; y las meditaciones de Cioran desde una buhardilla parisina entroncan bien con el desencanto existencialista que caracteriza la trayectoria literaria de nuestro poeta. Otras remembranzas, como la de Antonio Machado a orillas del Duero, la del poeta ante la tumba de Keats o la de Kavafis en los antros nocturnos del fracaso completan el sugestivo panteón sentimental. No falta tampoco la elegía, tomando el soneto como sujeción métrica de las emociones en el planto dedicado a Julio Aumente.

El otro gran tema del libro es el del viaje. Pero lejos de limitarse a una crónica de los lugares visitados, Bascuñana pretende usarlo como metáfora de otros asuntos de mayor calado. Así, el dedo que recorre las calles de un mapa durante los preparativos de un viaje le hace pensar al poeta que también nosotros somos la incierta topografía del sueño de un dios desconocido. El tópico del homo viator se desprende de su formulación clásica para limitarse al mero ejercicio del viaje, válido per se, en una suerte de rechazo al sueño falaz de la trascendencia o de la anagnórisis cristiana, porque «un no vuelve nunca a donde nunca estuvo»: Bascuñana desmiente a Kavafis, nunca hubo una Ítaca a la que regresar. Una ciudad fría es trasunto de la muerte; un viaje a la ciudad donde se celebran unas jornadas poéticas se convierte en un lugar seguro; Trieste es otra Trieste sin la persona amada; en Venecia, los gondoleros han devenido en Caronte; la célebre melancolía lisboeta es, quizás, un constructo meramente literario; y el viaje interior –las carreteras secundarias del alma–, pese al deseo del poeta de querer abandonar la estéril ruta de la poesía, acaban siendo el itinerario inevitable y comanche de quien busca alguna manera de salvarse: es el sino del eremita ante su escritorio; Berlín le descubre el busto de Nefertiti, que solo había visto en los manuales del colegio, y su reencuentro le transporta a la infancia. Otras veces, el viaje se considera una huida vana hacia delante, porque la muerte siempre está al acecho. El símbolo del puente, trasunto de la vida mediada, permite al poeta hacer balance del fracaso; y el poema «Vagabundo» se erige como una especie de reverso del autorretrato machadiano donde la propia vindicación es la de, apostándolo todo, ganar solo alguna vez.

Con un estilo envolvente, La trama de los días hila su hilván de seda raída y con sus jirones viste al poeta vulnerable, casi desnudo, para salvarlo de la intemperie que es siempre la vida.

lunes, 30 de septiembre de 2024

663. Otoño sin sonata

 


Ha llegado el otoño y ha sido como si nada. En esta ciudad donde las estaciones se suceden sin grandes conmociones meteorológicas, el otoño es solo una coda del verano. Hace ya mucho tiempo que fuimos desterrados de su regazo de hojas secas y cielos plomizos. Los riscos pelados se erigen con la austera nobleza de sus harapos de polvo y matojo implorándole a este sol sañudo una tregua en el flagelo de sus rayos, que hienden la carne árida y requemada de la tierra, llagándola sin hacerla sangrar. Hay un azul inmisericorde en el cielo de Alicante que amenaza con fagocitarnos a todos en su luz cegadora.

Así las cosas, he tenido que buscar el otoño en la literatura, y Valle-Inclán ha vuelto a abrirme las puertas del Palacio de Brandeso para revivir el amor postrero del marqués de Bradomín y la pobre Concha. La Sonata de otoño es, tal vez, la más sugestiva de las cuatro que escribiera Valle. No es solo ya la recreación melancólica de la otoñada gallega y su atmósfera languideciente. Es que, además, se funden en este libro de prosa preciosista aquellos elementos tan perturbadores que tanto gustaron de gastar los autores decadentistas. La mezcla de erotismo y enfermedad, de misticismo y herejía, de moralidad y adulterio, de amor honesto y donjuanismo frívolo y arrogante, de superstición y atavismo, de lujo aristocrático trasnochado, todo ello, junto, ofrece un cuadro casi estático (y extático) en cuyas sinuosidades el lector se mueve, mecido por la belleza de unas evocaciones que tienen algo de fantasía onírica o bruma de irrealidad.

El argumento es bien conocido: Xavier, el marqués de Bradomín se entera de la grave enfermedad de su prima Concha, otrora amante, y se acerca al Palacio de Brandeso para pasar con ella sus últimos días. Concha reúne todos los rasgos de la heroína romántica: su belleza quintaesenciada por la enfermedad; su amor apasionado pero contradictorio; y una religiosidad en pugna con el deseo.

Otros personajes memorables desfilan por sus páginas, como Florisel, el solícito paje de doce años que amaestra hurones y enseña a los mirlos a cantar la riveirana; o el orgulloso furor del tío don Juan Manuel, así como el carácter bondadoso y telúrico de las criadas.

La escena final, con el marqués de Bradomín sosteniendo el cadáver de Concha, que ha muerto en el lecho de su amante, trasportándolo ya casi con la amanecida por los pasillos del palacio evitando hacer ruido para no desvelar el escándalo de sus amores, es absolutamente sobrecogedora. En un momento determinado, el cabello de Concha se enreda con una de las puertas y el marqués debe tirar del cadáver, atirantando la frente de la muerta y propiciando con ello que sus párpados se entreabran. Pocos minutos antes, el marqués había yacido con su otra prima, Isabel, cuando entró en su cuarto para avisarle de la muerte de Concha. Aquella, que interpretó la irrupción en su cuarto como un galanteo más del marqués, se entregó a éste y fue así como Xavier, callado su secreto, quedó ungido de Eros para soslayar por unas horas más a Tánatos, antes de que las hijas de Concha descubrieran el cadáver de la madre. Todo un canto a la fragilidad del mundo en su acabamiento, antes del invierno final.

Entretanto, en Alicante, se derrama esta luz engañosa que quizás pretenda negar el devenir indefectible del tiempo y su herida, y vivimos, ilusos, un otoño sin sonata.

 

lunes, 23 de septiembre de 2024

662. Literatura en yarak

 


En el mundo de la cetrería se entiende por yarak el estado físico y mental de un ave de presa a la que se mantiene lo suficientemente hambrienta para que desarrolle sus instintos predadores. Pareciera que Álvaro Cortina hubiera vivido en ese estado de inanición durante meses a tenor del furor expresivo con que aborda su última novela, Garravento, publicada por la zaragozana Jekyll & Jill. Efectivamente, Cortina desata una verbosidad desaforada, especialmente durante los primeros capítulos de la novela, habitando la desmesura retórica más allá de lo conveniente. Llama la atención que alguien con la clara vocación estilística de Cortina incurra, sin embargo, en algunas máculas estéticas como las rimas internas, las cacofonías, los casos de leísmo, las discordancias gramaticales, las perífrasis improcedentes o las repeticiones innecesarias. Es como si el autor no hubiera sabido sujetar la brida de su prosa desbocada o, más oportunamente, la pihuela de su halcón literario, y se hubiera sentido él mismo desbordado por eso que en la faja de la novela llama Vila-Matas «una fuerza primigenia desencadenada».

El planteamiento argumental, no obstante, resulta atractivo. La publicación de una monografía donde su autor, Manfredo, defiende la relación entre la filosofía kantiana y la ufología provoca la reacción iracunda de sus tres amigos intelectuales, que le replican en sendos artículos especializados, no exentos de cruel ironía, y cuya lectura acaba postrando a Manfredo en una atonía física y mental de la que ya no podrá recuperarse. Su mujer, Florinda Delmas, que se dedica a la mecánica y a la cetrería, vengará el agravio preparando a su arpía para atacar a los ofensores. No es de extrañar que las escenas que describen los ataques del águila hayan hecho las delicias de Álex de la Iglesia, autor también de su laudataio en la faja, pues no escatiman violencia y vísceras. De gran plasticidad y mérito sugestivo es la estampa de la propia Florinda, ataviada con su máscara africana para no ser descubierta, sujetando a Garravento, que así se llama el ave, en el brazo. Los asaltos, que el narrador anticipa ya en las primeras páginas, no acabarán, sin embargo, como Florinda había previsto. La novela se completa con dos codas, en las que se incluyen unas sesudas reflexiones sobre la defensa de los artículos de Manfredo, y la accidentada huida de Florinda en compañía de un peregrino grupo de aficionados a la ufología, cuya admiración por el trabajo de Manfredo parece redundar aún más en la humillación de este.

Además de las historias personales de los personajes, que crean un interesante friso de caracteres, mochilas emocionales y concepciones de la vida, lo que más me ha interesado de la novela es ese contraste entre la huera y frívola sofisticación del mundo ilustrado y del intelecto, representada por los amigos de Manfredo y su prurito elitista, frente a la arrolladora fuerza de lo instintivo, de lo salvaje y primitivo, encarnada en la saña irracional de Garravento y en el temperamento práctico de Florinda puesto al servicio, también, de sus impulsos animales, y espoleados por el poco ilustrado sentimiento de la venganza. Un alegato sobre lo poco que puede el constructo moral e intelectual sobre el que pretendemos hacernos fuertes como seres humano y sociedad, contra la pujanza de la Naturaleza embravecida y de los impulsos más oscuros.

lunes, 16 de septiembre de 2024

661. Los inicios del Padre Brown



 

Se cumplen en este 2024 los 150 años del nacimiento de Gilbert Keith Chesterton. Como la efeméride es natalicia, repararemos también en los inicios de uno de los personajes más emblemáticos del escritor, filósofo y periodista británico: su entrañable Padre Brown. 

La primera vez que el famoso detective aparece en la obra de Chesterton es en su libro de relatos The Innocence of Father Brown, editado en 1911 por Miss D. E. Collins, y traducido en España, creo que acertadamente dada su posible ambigüedad semántica, como El candor del Padre Brown. En efecto, los doce relatos que conforman el libro los protagoniza este párroco rechoncho y aparentemente insignificante, «casi ridículo de puro candoroso», al decir de la contraportada de la edición de Anaya que hemos manejado, y que, sin embargo, es capaz de calar con precisión de escalpelo, las debilidades y contradicciones de la naturaleza humana.

 Inspirado en su amigo, el Padre John O’Connor, nuestro personaje se estrena en el relato «La cruz azul», ayudando casi accidentalmente al ilustre inspector de la policía parisina, Valentin, obsesionado por capturar a uno de los ladrones más escurridizos del continente, de nombre Flambeau, hecho que no llega a producirse. A partir de este momento, el lector cree ya configurado el típico binomio detectivesco, a la manera de Holmes y Watson. Nada más lejos de la realidad, pues en «El jardín secreto», es el propio Padre Brown quien desenmascara al asesino del relato en cuestión que, sorprendentemente no es otro que el propio Valentin. Más tarde, veremos a un redimido Flambeau acompañando al Padre Brown en sus vicisitudes. Quizás de forma algo maniquea, Chesterton, convertido al catolicismo y férreo defensor de las bondades de su fe, elimina a Valentin de la ecuación, pues este, desde un cientifismo radical, abomina de la religión por considerarla oscurantista.

De los relatos de Chesterton, sorprenden los vericuetos impredecibles de los razonamientos del Padre Brown para desvelar los misteriosos crímenes, que apelan a un impecable sentido de la lógica pero también a la intuición que nace de quien conoce bien las miserias y demonios del alma. En algunos relatos, como «El martillo de Dios», uno de mis favoritos, la trama casi es lo de menos al lado de la lección humana, tan edificante, que allí se dilucida. Otros relatos incluyen atmósferas románticas y casi místicas como en «La honradez de Israel Gow», ambientada en la telúrica Escocia.

El rasgo más característico del Padre Brown es su función redentora o encauzadora de los delincuentes a los que descubre. En varias ocasiones, los deja marchar después de mantener con ellos una charla confidencial cuyo contenido es vetado incluso al propio lector. Es así como enderezó la vida de Flambeau.

Por lo demás, destaca el estilo del narrador, tras el que se esconde, sin complejos, el propio Chesterton. Su mirada afilada, irónica, sutilísima, con un humor fino e inteligente, siempre del lado del débil, y muy crítica con las clases pudientes, destila la realidad moral y social de su época para conformar un corpus ético muy definido donde sobresalen triunfantes virtudes como la bondad o la indulgencia del error que no permiten al autor juzgar o condenar a las personas. Una lección que conviene no olvidar en este tiempo nuestro de inquisidores prestos siempre a la lapidación.




lunes, 9 de septiembre de 2024

660. Escribir entre las ruinas

 



Uno de los grandes riesgos de la literatura memorialística es que las vicisitudes o reflexiones que en ella se narren no le importen a nadie. Tal vez despierte el interés, algo morboso, de los allegados del escritor o, si se trata de una figura mediática, el de todos aquellos que se acerquen al libro con la curiosidad malsana del voyeur del papel cuché. Pero todos tenemos una vida, en lo esencial más o menos parecida a la del común de los mortales, hecho que nos hace preguntarnos por qué la existencia ajena merece, más que la nuestra, ser exhibida en la nobleza de la letra de molde. Para que este género albergue algún tipo de provecho, es necesario que el autor sea capaz de trascender el anecdotario personal para que cualquier lector pueda sentirse interpelado por la verdad y la universalidad que se infiere del suceso individual que allí se cuenta, hasta olvidarse incluso de la persona que existe detrás de esas páginas. Creo que Teoría general del abandono, de Miguel Pardeza, cumple honestamente con esa premisa. Y digo «honestamente» porque Pardeza podría haber aprovechado su popularidad como futbolista de élite para obtener un rédito fácil, pero en las escasas 126 páginas de su libro, la alusión al fútbol es extremadamente marginal.

Teoría general del abandono (Newcastle, 2024) consta de 20 píldoras literarias que ponen algo de orden en la septicemia nostálgica del autor, sanándolo de algún modo en el ejercicio de su balance. Pero merced a esa necesidad particular, el lector podrá enriquecerse con el pintoresquismo de una época, mayoritariamente la década de los 70, que nos permite adentrarnos en la vida de las pensiones madrileñas, las noches de Malasaña, el despertar sexual o el servicio militar. De los breves artículos, destacan por su naturaleza redentora, los dedicados a la cultura: las colecciones de álbumes, el deslumbramiento de los cómics, la cámara del tesoro que es siempre la Cuesta de Moyano, la estampa costumbrista y melancólica de los kioscos, la ensoñación del cine y su paulatino desencanto, su amor por las lenguas clásicas, o su pasajera obsesión por los autores de la bohemia española (no olvidemos que Pardeza es autor de tres ediciones antológicas de las colaboraciones en prensa de González Ruano), que le llevó a la compra compulsiva de los títulos de aquellos autores proscritos que con tanto magisterio narrativo evocó Juan Manuel de Prada en La máscara del héroe y que, a riesgo de equivocarme, parece haber sido la espoleta de Pardeza para su rastreo malditista, a tenor de la nómina citada por el escritor onubense. Esta predilección transitoria por los escritores de la bohemia no es baladí, pues entronca con una suerte de filosofía del perdedor con que Pardeza, desde el mismo título, parece emparentar. Sus coqueteos con el existencialismo, aunque con la posterior decepción respecto a los modelos de vida de Simone de Beauvoir y de Sartre, así como sus experiencias con las terapias del psicoanálisis, su relación conflictiva con la bebida y la futilidad de las amistades, conforman una personalidad abocada al descreimiento y a cierta misantropía que le impiden una comunión plena con el mundo en el que vive, cada vez menos suyo, y del que solo le salva su relación con la literatura. La prosa de Pardeza, elegante y a ratos irónica, desprende ese halo de lipemanía, que convierte sus páginas en una amarga asunción del tiempo, de sus renuncias y de sus pérdidas inevitables, y testimonia la vulnerabilidad y fragilidad de las cosas que creíamos sólidas y de lo inane que es a veces este oficio absurdo de vivir.

 

lunes, 29 de julio de 2024

659. Que bien sé yo la fuente...

 


Dice María Belmonte que las fuentes son “paisajes sonoros” capaces de comunicarse con nuestro subconsciente, de modo que el agua está íntimamente ligada a la historia de la humanidad. Por ello, en El murmullo del agua nos presenta un interesantísimo viaje desde la Antigüedad grecolatina hasta el Barroco desgranando qué concepto se tenía del agua y la importancia que se le otorgaba a este elemento fundamental. Lejos de una visión pesimista o catastrofista (que sería legítima si tenemos en cuenta lo poco valorado que suele ser en la actualidad un bien tan necesario como el agua), la autora ofrece una visión celebratoria del agua y de todos los elementos relacionados con ella: las fuentes, los jardines, los ríos, los mares y las divinidades acuáticas.

De su mano, buceamos por la veneración que Grecia hacía al agua, considerada un regalo de los dioses con propiedades mágicas, fecundativas y regenerativas que vertebraba toda la vida cotidiana de la población. Así, la literatura da buena cuenta de ello y han quedado para la posteridad mitos relacionados con el agua y lugares cargados de magia como la fuente Castalia o el manantial Hipocrene. Especialmente interesante es el capítulo dedicado a las ninfas, moradoras del agua, portadoras de un aura de sensualidad y de sexualidad que podían llegar a producir ninfolepsia.

La travesía continúa por Roma, donde se seguía venerando el agua pero se desarrolló la idea de que dominar el agua era símbolo de poder y prestigio. Por ello, será esta la época de la construcción de acueductos, ninfeos, termas y fuentes. La autora ofrece enriquecedoras explicaciones sobre la construcción de estos elementos de ingeniería hidráulica y sugestivas historias, como la de la fuente Pliniana, misteriosa porque su caudal crece y decrece tres veces al día.

El murmullo del agua nos permite sumergirnos en el fascinante mundo del Renacimiento italiano. Por las páginas de este capítulo desfilan personajes como Lorenzo de Médicis, Botticelli, M. Ángel, Rafael o Ficino que nos sirven de cicerones para adentrarnos en la Academia Platónica Florentina y comprender que el arte era concebido como una vía para elevar el alma y recordarle su origen divino. Esta teoría neoplatónica se trasladó también a los parques y jardines, lugares propicios para purificar el alma a través de un viaje iniciático con el agua como guía. Por ello, serán lugares plagados de interesantes símbolos que la autora comenta con detalle y que ejemplifica con espacios tan maravillosos como los Jardines de Boboli o la Villa de Castedo.

La corriente de agua nos lleva hasta el Barroco, momento en que el poder papal utilizó el arte para difundir la doctrina de la Contrarreforma. Belmonte detalla la transformación de Roma que ideó Sixto V y cómo resolvió el problema del suministro del agua. Siguiendo la estela de este Papa, las fuentes se convertirían en símbolo de la iconografía cristiana. El binomio Roma más fuentes nos lleva inevitablemente a Bernini, “l’amico dell’ acqua”, a quien la autora dedica un capítulo en el que desgrana detalles de su vida y, por supuesto, de sus principales obras, para terminar con un sugestivo paseo por las calles de la ciudad eterna.

La obra de María Belmonte no es solo un interesante tratado teórico sobre la concepción del agua en distintas épocas, muy bien documentado y de amena lectura, sino que constituye una obra total, trufada con experiencias personales, con referencias a disciplinas artísticas como la pintura, la arquitectura, la literatura o el cine que coquetea, además, con la literatura de viajes pues este “murmullo” despierta, sin duda, la necesidad de conocer in situ esos lugares tan sugestivos, tan cargados de historia y de belleza.

Cuenta la escritora que el germen de El murmullo del agua fue la lectura de Delight, de J. B. Priestley, obra en la que el autor enumeraba placeres de la vida que le reportaban felicidad y uno de ellos eran las fuentes. Si yo tuviera que preparar un listado similar, incluiría, sin duda, la lectura de este libro de María Belmonte que, al igual que las fuentes, constituye toda una experiencia sensorial para el lector pues es una lectura que se oye, que se ve, que se saborea, que desprende aroma a agua, a bosque, a mitología, a épocas pretéritas y que, con todo, acaricia el alma.

lunes, 22 de julio de 2024

658. Alma de Almagro

 


Hay lugares que son una bendición para quienes sienten que la vida ya no es bastante; y también para quienes opinan lo contrario, que la vida y sus tribulaciones son ya demasiado. Ambas víctimas, la que sufre el déficit de la vida y la que carga con la vida, encontrarán su sereno equilibrio en Almagro. Almagro se escribe con alma en vivas letras de almagre, la una, para insuflarla en el visitante agostado; las otras, para timbrar su corazón con el blasón de la cultura, aquel que se blande en las corazas de los caballeros invencibles. Habitar la plaza Mayor de Almagro es acogerse a sagrado, sentirse seguro y un poco eterno. Penden de las farolas de la plaza los retratos de Cervantes, de Quevedo, de Lope, de Juana Inés de la Cruz, de Teresa de Ávila, de Ana Caro. No son estrellas mediáticas ni hipócritas rostros de políticos fariseos. Son gente que vivió, gozó y padeció hace más de cuatro centurias y que siguen con nosotros para sanarnos, capaces todavía hoy de convocar a una legión de letraheridos. El diseño es de Coco Dávez. La ligera brisa agita estos carteles, como pendones de unas justas en cuya lid todos ganamos. Almagro se vuelca en su cuadragésimo séptimo Festival de Teatro Clásico y sus ciudadanos se aplican a la vieja hospitalidad de la hidalguía. Los auxiliares del festival, muchos de ellos estudiantes, se afanan solícitos y con una perenne sonrisa en sus labios, para atender al público que acude a los espectáculos. Al concluir la obra de turno en el mítico corral de comedias, estos jóvenes se ofrecen, con infinita paciencia, a retratar a aquellos que quieren llevarse el recuerdo de ese marco incomparable. Al encomiarles su temple, hablan del orgullo que sienten, de la conciencia de pertenencia a un recinto mágico que los ha acompañado en su educación sentimental desde niños. Paseando por sus callejuelas, se oye a veces el aplauso fervoroso que sale de alguno de los muchos y hermosos espacios que acogen las obras de la programación. En otro lugar, alguien da una charla sobre el teatro áureo: es, también, la fiesta de la inteligencia. Los bares ofrecen sus tapas que recrean la gastronomía de los Siglos de Oro, y las tiendas son un festín de suvenires cervantinos y encajes de bolillos. En la misma plaza, el teatro callejero ameniza las terrazas, repletas de un tipo de turista muy sui generis. A pesar de los centenares de personas que abarrotan los veladores, apenas hay un murmullo elegante en la plaza. Nadie allí grita ni se exalta: los turistas hablan muy quedo, y casi siempre tertulian sobre las obras que acaban de ver representadas, tan lejos del abyecto turismo de borrachera. Todos nos reconocemos en esa plaza. De repente, uno puede toparse con los actores, y acercarse y felicitarlos con franca camaradería, mezclados ellos con los espectadores como uno más, todos iguales en la fiesta democratizadora de la literatura. En la habitación contigua de nuestro hotel, la actriz Marta Poveda, cuelga de la puerta el cartel perpetuo de «no molestar»: está ensayando La francesa Laura, de Lope. Otras veces, es fácil ver a Irene Pardo, la directora del festival, paseando por la plaza con su coqueta bicicleta floreada, como cerciorándose de que todo anda bien. Por la noche, los reflectores proyectan sobre la plaza diferentes luces de colores y el pavimento se tiñe policromo como si estuviéramos sobra las tablas de un escenario. Actores también nosotros del teatro del mundo y de la vida. Cuando uno debe, al fin, abandonar Almagro, siente una suerte de destierro. Algo parecido a lo que deben de sentir los actores una vez se apagan las candilejas y el mundo de afuera se vuelve más prosaico. Cuando la vida no es bastante o cuando la vida es demasiado.

lunes, 8 de julio de 2024

657. Jaque en Linares



 

El nuevo libro del jiennense Miguel Vega, publicado por El ojo de Poe, evoca el último enfrentamiento entre los ajedrecistas Kárpov y Kaspárov celebrado en el marco del XVIII Torneo Internacional de Ajedrez de Linares en 2001.

Orgulloso linarense, en ocasiones parece que Miguel Vega haya usado como pretexto aquella mítica final de hace 23 años para alumbrar un emotivo homenaje a su ciudad natal. En efecto, Linares se convierte en una protagonista más –si no en la principal– de este libro híbrido, a medio camino entre la crónica periodística y la novela de espías. El lector recorre la capital de la comarca de Sierra Morena de la mano del autor, a través de sugestivas estampas, en un itinerario que nos conduce por locales emblemáticos de la gastronomía local, algunos de ellos emparentados con su inextricable tradición taurina, y por otros rincones paradigmáticos de su historia. La nota culinaria no escatima en detalles y hasta nos es dado visitar una de sus famosas almazaras. Esta bonita aproximación literaria a Linares no es nueva en Miguel Vega, quien ya en 2004 había publicado su Tríptico de Cástulo, merecedor del premio para escritores noveles convocado por la Diputación de Jaén, y que repasa la historia de la antigua capital iberorromana de la Oretania. Un fragmento autorreferencial de esta novela aparece en el capítulo 2 del libro, fabulando con la idea de que la presentación de aquella obra se produjo el mismo día en que se inauguraba el torneo de ajedrez. Aunque algo forzada por su condición periférica respecto al argumento de la novela, esta alusión metaliteraria entronca con el final del libro, donde se recorre el yacimiento de Cástulo, aunque quizás es acotable el largo sueño del protagonista que antecede a esa visita.

La celebración del torneo le permite a Bernal, trasunto del propio autor, dar testimonio de los personajes que frecuentan el hotel donde se llevan a cabo las partidas y otros lugares de la ciudad, efervescente aquellos días de visitantes: ajedrecistas, toreros, escritores, etc, de los que se ofrecen interesantes semblanzas. Llama la atención la elusión del nombre de uno de ellos, fácilmente reconocible, como es el dramaturgo y poeta Fernando Arrabal, que llega a dar una charla en el instituto donde ejerce como profesor Bernal, lo que da pie a recuperar casi de forma teórica las características del movimiento postista al que perteneció el escritor melillense.

Por supuesto, la novela se centra también en el campeonato, aunque este parece constituirse en un telón de fondo que permite al narrador estructurar la cronología de su narración, ateniéndose a las diferentes fases del torneo. Ni siquiera existe un capítulo destinado al duelo de los dos grandes ajedrecistas. Sí, en cambio, se engrandece la figura de otro personaje, Anna Kharitonova, asesora del equipo de Kárpov, sobre la que se abre el asunto del espionaje deportivo y sus ramificaciones políticas. Bernal, que llega a tener un romance con Anna, comprobará, de primera mano las acechanzas de los intrigantes en ese peligroso mundo. Anna, caracterizada con todas las cualidades de la belleza y del misterio, se erige en el personaje más magnético de la obra. Quizás le falta a esta parte una mejor articulación de la trama, sobre todo en lo que se refiere a sus transiciones, algo abruptas, como la que sigue al primer intento de atentado, sin apenas continuidad. En su descargo, las elipsis aligeran el argumento y contribuyen a una premeditada fragmentación en pos del sedimento sugestivo.

El libro es también una reflexión sobre la fugacidad del tiempo y la desaparición de los referentes que creíamos sólidos. De cómo la vida, inexorablemente, nos acaba dando jaque mate.

lunes, 1 de julio de 2024

656. Palindromía bayalesca

 


Si la pulcritud en el uso del lenguaje es piedra angular en la narrativa de Hidalgo Bayal, con su última novela, Arde ya la yedra (Tusquets), ese particular alcanza categoría preeminente, no porque apreciemos una sublimación estilística que lo diferencie de otras novelas suyas, sino porque el lenguaje se convierte aquí en el principal protagonista, tanto o más que la propia trama argumental. Efectivamente, este último libro del autor extremeño podría considerarse un jocoso tratado sobre metalingüística y metaliteratura.

El protagonista de la novela es un joven aspirante a escritor que, lacerado por un desengaño sentimental, dedica el verano a escribir su primera novela, espoleado por la convocatoria del Premio Saúl Olúas. Para ello, se detiene a observar la vida cotidiana de su entorno, que pronto se centrará en las aparentemente poco inspiradoras vicisitudes de unos muchachos que pasan su jornada de ocio a la vera del río. Asistimos entonces a la construcción de la novela en ciernes con el escaso material que los chicos proporcionan al autor, y con la ayuda de la imaginación, que va añadiendo a estos personajes reales los matices necesarios para el avance de la escritura. La llegada de un forastero que se enamora de una de las ociosas nativas, será miel sobre hojuelas para enriquecer la trama, pero también trasunto del tedio que sufren algunas pequeñas localidades y que cifran su entretenimiento en estas breves novedades.

En la segunda parte de la novela de Hidalgo Bayal, vemos a nuestro autor ficticio distinguido ya como finalista del Premio Saúl Olúas, lo que le obliga a acudir a la gala donde se fallará el galardón. Esta coyuntura le sirve a Hidalgo Bayal para realizar una acerada parodia de la fauna que se mueve en el mundo literario, especialmente el vinculado a la fatuidad de los certámenes. Así, uno de los finalistas, dado de vueltas de todo, llega a proponer irónicamente un premio literario «sin libros ni escritores»; y más adelante se dice que el presidente del jurado «era un tipo al que la lectura profesional y las inercias académicas habían inmunizado contra la literatura».

Como decíamos más arriba, este libro es el más metalingüístico de su autor. El aspirante a escritor acude al premio con el seudónimo de Bustrófedon (tipo de escritura antigua que imita el movimiento bidireccional del arado de los bueyes). El alias no es baladí, pues nuestro Bustrófedon, en homenaje a Saúl Olúas, remata cada uno de sus capítulos con un palíndromo, entre otras excentricidades (adviértase que «Saúl Olúas» es en sí mismo un palíndromo). Hay también una crítica a los usos manidos del lenguaje («frisar en» o «conciliar el sueño»); divertidos guiños metaliterarios para el lector avezado; y elementos autorreferenciales como la «travesía del Interventor», que remite a su novela La paradoja del interventor, o el mismo Saúl Olúas, que ya apareciera en otras novelas del autor.

Arde ya la yedra es quizás el libro más divertido de Hidalgo Bayal y una cariñosa, inteligente y paródica celebración del idioma, de su flexibilidad, de su belleza y de su carácter lúdico, así como una alerta contra su perversión, que es, también, y por desgracia, una peligrosa yedra que trepa sin control el muro de nuestra lengua. Que arda, pues.

lunes, 24 de junio de 2024

655. Ni diente ni león: un canto a la fragilidad

 


Imaginen un tranquilo pueblo, con una suave colina por la que serpentea un río, un paisaje cubierto por dientes de león, esas delicadas flores capaces de crecer entre la maleza. Imaginen a dos personas caminando por este paraje, conversando y escuchando el lejano sonido de una campana. Esta estampa, a priori idílica, es la que sirve de marco para la novela póstuma de Yasunari Kawabata, Dientes de león, publicada recientemente en España, en la que el autor nipón indaga sobre los límites de la cordura y la locura y sobre otros muchos misterios de la vida. El lector pronto descubre que el paseo de esos dos personajes no obedece a un acto recreativo sino que supone la dolorosa separación de ambos de Ineko, una joven afectada por la “ceguera del cuerpo”, una extraña enfermedad que le impide ver en determinados momentos a personas y objetos queridos. Su madre y Kuno, su novio, han acompañado a Ineko al centro psiquiátrico donde se someterá a una terapia. La madre y Kuno dialogan a su salida del hospital mientras sus pasos los encaminan a una encrucijada de dudas, de ideas enfrentadas, de remordimientos y de reproches, pero también de comprensión.

 En la trama, que se desarrolla en un solo día, sin capítulos, destaca el tema de la culpa. Kuno no perdona a la madre haber internado a Ineko (“¿qué sabrán los médicos de los dolores del alma?”) y no permitir, por tanto, su matrimonio, pues él confía en el poder salvífico del amor. La madre, por su parte, culpa a Kuno de ser el desencadenante de la enfermedad de su hija. La conversación va fluyendo entre reproches, justificaciones y reflexiones que ahondan aun más en esa culpa que atenaza a ambos personajes, pues se acaban autoinoculando una responsabilidad que justifique la dolencia de Ineko, en un ejercicio de peligrosa introspección ya que “rebuscar en el pasado el origen de su culpa es algo que no tiene fin”. Esta búsqueda va ligada a la remembranza de hechos traumáticos en la vida de Ineko, como lo fue presenciar la muerte de su padre, y de su vida en pareja con Kuno, la cual permite a ambos personajes conocer mejor a quien es el centro de sus desvelos. Esta rememoración plantea, además, interesantes reflexiones sobre la actitud ante la muerte de un ser querido, el fatalismo, el destino, el amor, la crianza de los hijos y, por supuesto, la locura (“todos vivimos conteniendo al loco que llevamos dentro”) y el peso de nuestras decisiones sobre los demás. La conversación adquiere también un efecto catártico en la madre y Kuno, pues realizan un ejercicio de sinceridad y de desnudez sentimental mientras caminan “con el destino de su hija sobre sus hombros”.

Kawabata invita al lector a leer entre líneas y a trasladar los interrogantes que plantean los personajes a su propia realidad. La novela, publicada originariamente por entregas e inacabada, escrita con la característica delicadeza del autor, deja un regusto amargo ante la incertidumbre de qué sucederá con Ineko, que es, a la postre, la gran protagonista, a pesar de que no aparece en la obra directamente. Recreada y perfilada por las palabras de Kuno y de su madre, se hace presente mediante el tañido de la campana que hay en el sanatorio, pues la toca mientras ellos se marchan. Su sonido se convierte en símbolo de la visibilidad que los internos merecen, pues estos también forman parte del pueblo y, por extensión, de la sociedad. Cada toque de campana es un grito metálico para reivindicar que ellos están ahí, que no deben ser recluidos y olvidados, “transmiten así su existencia” mediante “un eco que viene de las profundidades de su corazón” para recordarnos que la frontera entre la locura y la cordura es muy frágil, como un campo lleno de dientes de león que, con un leve soplo de viento, se desintegran. No lo olvidemos.

 

lunes, 17 de junio de 2024

654. Gaudeamus!

 



Ignoro si se hace en algún otro instituto más, pero, en el IES Jorge Juan de Alicante, cada año despedimos a nuestros graduados cantando de pie el Gaudeamus igitur. El hedonismo de su letra lo acerca más a determinados poemas de los Carmina Burana que a una canción propiamente académica, aunque no olvidemos que la estipe goliarda, a la sazón la creadora de este género poético, la constituían no pocas veces estudiantes universitarios. En el Jorge Juan eliminamos algunas estrofas, quizás por no alargar la ceremonia más de lo debido o, tal vez, porque, en su ardor epicúreo, al autor del Gaudeamus se le colaron algunas estrofas inapropiadas, como aquella que elogia a «las vírgenes, fáciles [y] hermosas». De todos modos, a tenor del lamentable estado en que se hallan las Humanidades por mor del enésimo e incompetente ministro de Educación, nadie entre los asistentes en la sala de actos comprendería los libidinosos versos, salvo (tal vez) el profesor de Latín.

El Gaudeamus igitur, originalmente De brevitate vitae, parece remontarse al siglo XIII, aunque el manuscrito original incluía otra versión musical distinta a la actual. A finales del siglo XVIII y tras una traducción del texto latino al alemán, queda fijada la letra definitiva y se adopta la pegadiza melodía que hoy conocemos. Johannes Brahms la incluyó en su «Obertura académica», que celebraba la concesión del doctorado honoris causa concedido por la Universidad de Breslavia (Polonia). La canción nos invita a gozar de la juventud, recordándonos la fugacidad del tiempo y los achaques de la vejez, al mismo tiempo que nos remite a todos aquellos que nos han precedido y a quienes hoy solo podemos hallar en el cielo o en el infierno. Por el texto desfilan los consabidos tópicos literarios: carpe diem, tempus fugit, memento mori, ubi sunt?, entre otros. Le sigue luego una loa a los profesores, a los estudiantes y a la patria y, como contrapunto, un dicterio contra la tristeza, el diablo y los que se burlan de los alumnos (que debe de ser el primer alegato antibullying de la Historia). Concluye con una celebración de la camaradería académica unida bajo el seno de la universalidad del conocimiento.

Quizás haya a quien le parezca este ritual una cosa rancia y casposa o una copia desvaída de la tradición anglosajona, tan solemne en sus ceremoniales académicos. Y quizás haya quien piense, también, que estas cosas solo pueden suceder entre las vetustas paredes de un instituto decano como el Jorge Juan, con sus 175 años de historia. Pero a veces el boato es necesario. Si algo he comprendido durante mis casi 20 años de trayectoria docente, es que el alumno encuentra en el instituto una casa a la que acogerse cuando todo ahí fuera anda mal. No es proselitismo; es sentido comunitario. Entonar juntos el Gaudeamus igitur es también una forma de gritar nuestro sentido de la pertenencia, tan necesaria para sabernos menos solos en el mundo. Estas dos últimas semana se han graduado mis alumnos de 4.º de la ESO y de 2.º de Bachillerato. Viéndolos cantar el himno estudiantil, también yo sentí que ellos eran mi casa.


A Luis Eloy Martín Mata, que ha comandado con arrojo, humanidad y compañerismo la dirección del IES Jorge Juan de Alicante entre los años 2007-2008 y 2016-2024. ¡Gaudeamus compañero!

lunes, 10 de junio de 2024

653. "Abre tu rosa en mi carne..."

 


Hay en el último trabajo del dramaturgo Javier Ballesteros un afán por querer contar demasiadas cosas a la vez, lo que, desgraciadamente, da como resultado un cúmulo de asuntos, todos ellos de gran interés, que no acaban, sin embargo, de superar su condición de mero esbozo. A veces, menos es más, y hubiera bastado con menguar la ambiciosa empresa para desarrollar con más profundidad una selección de los temas, cuya naturaleza trascedente exigía, tal vez, mayor detenimiento.

Con todo, la pieza reúne algunas virtudes que conviene señalar, sobre todo en lo formal. La reformulación paródica de la tragedia griega, con su coro y su oráculo, es una divertida transmutación que, pese a su ejecución irónica, mantiene su función original, la de glosar el trasunto de la obra y la conciencia de los personajes. La flauta de fondo, tocada por  Isabel Arranz, contribuye a la atmósfera telúrica. También resulta jovial el uso de los ripios a través de un lenguaje cotidiano y muy poco poético que deconstruye, caricaturizándolo, el estilo solemne del género trágico. En medio, no obstante, se cuela alguna hermosa imagen de ascendencia lorquiana, sobre todo cuando se aborda el tema de la maternidad.  Y he aquí la materia central de la obra: una serie de mujeres internadas en un balneario con el objeto de solucionar su infertilidad, y que entronca con la tradición literaria de la maternidad frustrada que ya abordaran Lorca en Yerma o Unamuno en La tía Tula, por nombrar solo algunos títulos con los que la obra parece estar emparentada. Pero aquí el contrapunto estriba en una crítica acerada respecto a esa obsesión: mujeres que cifran su feminidad en la condición de convertirse en madres, asumiendo el rol que la sociedad les impone con esa idea falaz de la mujer incompleta, como si las mujeres no pudieran sentirse realizadas a través de la infinidad de alicientes que su vida práctica, intelectual y espiritual les ofrece más allá de la maternidad. También se deja amarga constancia de los cambios que acaecen en la vida de estas mujeres una vez han sido madres, la planicie de su horizonte vital (antes rico, frondoso, escarpado y estimulante) en pro de un principio igualmente capcioso como es el de la entrega altruista y desinteresada que las mujeres no-madres, consideradas egoístas al anteponer su propia libertad, jamás podrían entender, y arrogándose con ello una autoridad moral del todo intransigente e hipócrita.

La obra aborda también otros temas, como el aborto o la eutanasia, este último  encarnado en el personaje de Fernanda, cuyo papel desempeña muy notablemente la actriz María Jaimez (la cucaracha del título, enferma de cáncer), y que deviene en la antítesis perfecta para poner en la palestra la vieja dicotomía entre Eros y Tánatos. Hay también, en el personaje de Federico, director del balneario interpretado por el propio Ballesteros, la alusión al ansia de perdurabilidad del ser humano, resuelto con un final inesperado que conviene no desvelar por si alguien tuviera aún la oportunidad de asistir al teatro a disfrutar del montaje.

En definitiva, Cucaracha con paisaje de fondo es una pieza incómoda y valiente, que se atreve a poner el centro del debate la incuestionabilidad de la maternidad, aunque evita pontificar desde las tablas gracias a su formato fresco y cómico que pone freno a la catarsis categórica de la tragedia que en realidad es.

lunes, 3 de junio de 2024

652. Romper la crátera

 


El último libro de Nelo Curti se aparta de los parámetros habituales de los poemarios al uso gracias a un ensamblaje inteligente que de como resultado una obra de ascendencia dramatúrgica, perfectamente representable sobre unas tablas.

Efectivamente, Penélope de la Habana, parece estar emparentado con la labor performativa que el multidisciplinar artista uruguayo lleva a cabo desde hace tiempo a través de su espectáculo Afterpoesía. La deuda de este libro con ese concepto escenográfico se aprecia, por ejemplo, en el hibridismo genérico o en la incorporación de las nuevas tecnologías, que rompen «la cuarta pared» y permite la interacción con el «público-lector». Así, el último poema del libro es un código QR que nos remite a través de los dispositivos móviles a la coda necesaria del poemario. También contribuyen a ese guion la canción popular de los elefantes, intercalada entre los poemas, cuyo crescendo es proporcional a la vida rutinaria y gris de Penélope, la «protagonista» del libro; o la mutilación progresiva de un parlamento de Telémaco en la Odisea, donde Nelo Curti parece quebrar la crátera griega de la tradición para quedarse sólo con aquellos fragmentos que, otra vez unidos, alumbrarán ingeniosamente a la nueva Penélope del siglo XXI. La admirable distribución de todos esos elementos es la que confiere, junto al «argumento» de los poemas, su carácter casi escénico.

Penélope de la Habana, ganadora del Premio de Poesía David González de la editorial Páramo, es una deconstrucción del mito odiseico en relación a Penélope. Como la heroína homérica, Penélope también espera algo de la vida, pero sus días se deslizan monótonos y precarios. El desamor, el descreimiento de todo, la falta de fe en el otro y una existencia sin alicientes jalonan la supervivencia de esta Penélope de la gran urbe, aunque ella constituya más bien una isla que nunca es Ítaca porque es incapaz de encontrarse a sí misma, de «regresarse». Se barruntan en los poemas los trabajos de nuestra protagonista, de menos lustre que los trabajos de Hércules, porque ella no es Hércules como tampoco es la leona, epíteto épico que cierto hembrismo mal entendido otorga al empoderamiento femenino y que ella rechaza apelando a su derecho a sentirse frágil. Pero tampoco es la cantidad de clichés y roles que desde siempre, generación tras generación, se ha ido imponiendo a las mujeres: la tela de araña que soporta a los elefantes, otra vez como metáfora. Penélope es solo Penélope que espera mientras trabaja como camarera, como limpiadora, aunque el mundo siga igual de sucio. Las vicisitudes de Penélope permiten una visión crítica de nuestra sociedad: las tiranías de nuestro tiempo (trabajo, religión, familia, éxito, felicidad, patria); la hipocresía; el patriarcado (representado en esa estatua ecuestre de la plaza que señala el horizonte, bajo cuya sombra juegan unas niñas que, al crecer, también se sentirán zafiamente señaladas); la miseria oculta de las ciudades y la tragedia de los noticiarios. Y Penélope espera. Pero ya no tiene la necesidad de tejer y destejer su vestido de novia, prototipo de fidelidad, hasta la vuelta de Ulises –Circe mediante, no lo olvidemos–: ella misma es capaz de matar a los pretendientes a golpe de dedo índice en Tinder.

El poema QR final, casi una reformulación digital de la Pitia o de los oráculos griegos, trae la coda necesaria: la carta de Ulises. Porque los hombres son, también, víctimas de lo que les hicieron creer que eran, de su posición en el mundo, y necesitamos, por responsabilidad, achicar el agua acumulada de las cóncavas naves que naufragaron de sí mismas.

Huyendo de paternalismos y de la demagogia facilona de determinados mantras, Nelo Curti nunca pontifica, solo constata desde un profundo humanismo, la necesidad de hacer añicos la crátera donde se bebe, desde hace demasiado tiempo, un vino, que de tan añejo, sabe ya a rancio.

lunes, 27 de mayo de 2024

651. Buscas a Roma en Roma

 


Es fácil quedarse a vivir en esta nueva novela de Ricardo Lladosa, sobre todo si asumimos la muelle rutina de su protagonista en Roma, sus gustos refinados, su hedonismo sofisticado y sin estridencias, y, en definitiva, el placer del dolce far niente de quien tiene la Ciudad Eterna a su alcance y todo el tiempo del mundo para disfrutarla. Efectivamente, Piero, que ha heredado la fortuna de su tía, decide instalarse en la casa de ésta, abandonando su trabajo como cirujano cardíaco en Milán. Ya en Roma, retoma su amistad con Lionetta, antigua compañera de instituto, reencuentro sobre el que se cimentará una ambigua relación amorosa, no del todo sólida, que ilusionará al recién llegado. Hasta aquí, todo parecería apuntar a una historia de amor más o menos convencional, si no fuera porque Lladosa es capaz de construir unos personajes cuyo desnorte vital acaba erigiéndose en el verdadero leit motiv de la novela. Así, sabemos que Piero huye de algunos fantasmas de su pasado, tanto del reciente como del más antiguo, y Lionetta, que es profesora en La Sapienza, vive sujeta a los cuidados de su padre enfermo. Del dolce far niente al spleen baudeleriano hay solo un paso. Tanto es así que Piero acaba cifrando su precario equilibro metafísico a los caprichos del azar: su casa linda con el Cementerio protestante donde están las famosas tumbas de Keats y Shelley, pero Piero se fija en la lápida de un poeta olvidado de nombre Jimmy White. Espoleado por la curiosidad, decide buscar información en Internet, pero la red arroja poca luz sobre este escritor proscrito por el tiempo y, en cambio, encuentra a un Jimmy White, profesor de surf en España. Solamente la insatisfacción vital de Piero podría justificar la decisión del todo impulsiva y peregrina, por no decir desesperada, de marcharse a España a aprender surf con este White, atendiendo a una suerte de confianza ciega en la casualidad de su misterioso descubrimiento en el cementerio. Arrastrará, además, a Lionetta en su capricho, lo que dará lugar, ya en España, a un triángulo amoroso, también equívoco y apenas insinuado, con el profesor de surf que es, además, un escritor medio fracasado, que irradia el magnetismo del estigma malditista.

Son, pues, dos partes de la novela bien diferenciadas (más una coda), estructuradas a través de las notas que Piero toma en sus libretas de bolsillo, motivo del cual se extrae el título del libro. La primera parte tiene el encanto del flâneur, ligero y curioso, dispuesto a perderse en la belleza de la ciudad, lo que nos regala algunas estampas muy sugestivas de la Roma más oculta (imposible no acordarse de Anita Ekberg y Marcello Mastroianni en la Fontana di Trevi, cuando Piero y Lionetta visitan a escondidas la Pirámide de Cayo Cestio que ilustra la cubierta). Aparecen también numerosas referencias culturales, que trufan el texto de interesantes notas intelectuales. Tiene, además, la presencia de los familiares desheredados de la tía Fabrizia, que conforman un elenco de lo más pintoresco e histriónico, y que recuerdan a algunos personajes del cine neorrealista italiano. La segunda parte, sin embargo, cambia el tono; la tensión latente del triángulo amoroso (a la manera de Bowles en El cielo protector)  y un desencanto paulatino que parecer propiciar el calor, el finis terrae del mar y la ausencia del elemento artístico, ofrece un inflexión más amarga.

Con un estilo sobrio, pero elegante, y una notable capacidad sugestiva, Ricardo Lladosa ha escrito un libro amable, cuya lectura se desliza apacible, aunque, a la vez, vaya dejando en el lector su pequeño poso de melancolía al reconocer en todos sus personajes la fragilidad que los constituye. Porque, parafraseando al poeta, a veces buscamos en Roma a Roma y en Roma misma a Roma no la hallamos.

lunes, 20 de mayo de 2024

650. Adéu, Diari

 


El recuerdo más vivo que atesoro de aquel 2009, tras rubricar en el despacho de Josep Ramon Correal, a la sazón director del Diari de Tarragona,  mi participación como nuevo colaborador del periódico, es el de emprender ufano, casi exultante, Rambla Nova arriba, el camino que conducía hasta el Balcón del Mediterráneo. Me sentía reconciliado al fin con la ciudad y, en cierta medida, ya parte de ella. Mi condición de charnego, habitante de un barrio de emigrantes de la periferia, había obrado en mi relación con la capital un desarraigo que no solo venía motivado por cierto prurito de pedigrí del catalanismo más excluyente, sino también por el constructo identitario que aquel barrio, por compensación, había cimentado en mi conciencia de injerto extraño. Hasta la distancia que mediaba entre el barrio y el centro de la ciudad –cinco kilómetros por carretera nacional– parecía corroborar la existencia de dos mundos casi antagónicos. Colaborar con el periódico de mi ciudad y de la provincia entera y hacerlo con una columna propia constituían la forma de alcanzar la deseada integración cultural y me permitía, además, dar testimonio desde el altavoz de sus páginas de la pluralidad de la que yo y tantos otros formábamos parte.

El artífice de todo fue el ya mítico Antoni Coll, que por aquel entonces ostentaba un puesto casi honorífico, el de director de publicaciones. A Antoni le habían llamado la atención algunos de los artículos que Bea y yo escribíamos por pura diversión en nuestro blog, y nos sugirió trasplantarlos a las páginas del Diari, manteniendo al final de cada escrito la referencia a nuestra bitácora. «Ya te ha liado Antoni», recuerdo que dijo Correal al verme aparecer por la puerta de su despacho.

El nombre de la columna nos trajo de cabeza. Las primeras ideas fueron aberrantes como aquella de «Florilegio literario» o «El espía del Parnaso». Qué horror. Felizmente se impuso la cervantina «El cura y el barbero», tan a propósito para la crítica literaria y el «donoso escrutinio» que iba a llevar a cabo como comentador de libros.

El primer artículo apareció el domingo 21 de febrero de 2010, en una pequeña esquinita de la sección cultural. Aprovechando el retorno de los tranvías a las grandes ciudades españolas, metí con calzador un pequeño comentario sobre Tranvía a la Malvarrosa, de Manuel Vicent. Pronto, Isaac Albesa, jefe de cultura, me propuso una colaboración semanal (hasta entonces había sido quincenal) y la ampliación de los artículos hasta llegar a los 3500 caracteres con espacios (una media plana). La periodicidad semanal me obligaba a leer con demasiada premura los libros que reseñaba, de modo que se me ocurrió intercalar entre reseña y reseña unos artículos que yo llamaba «de transición» y que acabaron por convertirse en el verdadero sello de identidad de la columna. Cabía allí todo lo que tuviera que ver con la reflexión literaria, con la premisa de imbricar siempre literatura y vida y apostando por un estilo casi lírico que permitía leer la columna, no como un texto meramente periodístico sino como un artefacto con vocación artística. Enseguida conseguí ganarme la confianza de los redactores jefes y no tuve problemas en ampliar a mi antojo los temas y la extensión de mis artículos. Nunca nadie me impuso reseñas ni coartó mi libertad ni se vetaron artículos polémicos.

La obligación de mandar una artículo semanal me reportó una disciplina que luego se antojó decisiva para mi labor como escritor. Muchas veces apuraba hasta el último día para mandar el artículo porque trabajaba mejor bajo presión temporal. Del mismo modo, creo que la extensión relativamente breve de los capítulos de mis novelas se debe a la influencia del formato periodístico.

La columna y su difusión me granjearon una gran cantidad de amistades, algunas de las cuales yo creía inalcanzables. También algunos enemigos. Es lo que tiene la exposición pública. Hay alguna anécdota entrañable como la de aquel lector que recortaba todos mis artículos y los coleccionaba en un álbum de fundas. Y, claro, hay otras experiencias igualmente preciosas que el pudor me obliga a callar.

"El cura y el barbero" quedó hasta 3 veces finalista del Premio de Periodismo Literario Francisco Valdés. Fue un orgullo colar una columna de provincias entre los finalistas de periódicos de tirada nacional. También estuvo entre las candidatas a hacerse con el Premio del Fomento de la Lectura del Ministerio. Ha habido tentativas de publicar en libro una antología de los artículos, pero no han acabado nunca de cuajar. Todo se andará. O no. Qué más da. 

Pero tras casi 15 años y más de 600 artículos, ha llegado el momento de poner punto y final. Nadie tiene la culpa. Es solo que el nuevo enfoque de la sección cultural ya no me seduce. Sirvan estas últimas palabras para despedirme de los lectores tarraconenses, cuya fidelidad, semana tras semana, ha sido tan reconfortante, sobre todo porque uno no sabe, cuando manda sus palabras, si habrá alguien al otro lado. Pero me consta que sí. Mi gratitud. Solo deseo que estos años les hayan reportado entretenimiento, placer estético y el poco rédito cultural que soy capaz de ofrecer. Si es así, me doy por bien pagado. Hasta siempre.