lunes, 24 de julio de 2017

370. El pasillo 860



Nada más entrar en la biblioteca, el silencio. Y con él, una atemperación, casi instantánea, de nuestro propio cuerpo. No sólo han quedado fuera los cláxones, la inmisericorde ráfaga sonora de las obras, el borborigmo de las gentes;  también nosotros mismos o, para ser más exactos, ese envoltorio falaz con que nos mostramos al mundo, ese ente barnizado por los convencionalismos y los roles aprendidos, esa carcasa, se queda también fuera de la biblioteca, esperándonos apremiante con su reloj y su zapateo inquieto sobre el asfalto, nuestro avatar. Dentro, todo el ruido del mundo se reduce al bisbiseo conventual de las bibliotecarias; termina el jadeo con que hemos cruzado el umbral, y las pupilas llenas de sol se dilatan ante la luz recogida del vestíbulo. Acogerse a sagrado. Fuera, el mundo. Dentro, todos los mundos. Y nosotros, sobrevenido astro, alrededor del cual, orbitan todos ellos. Los libros.

Las signaturas de la Clasificación Decimal Universal presiden cada uno de los pasillos que delimitan, flanqueándolos, las estanterías, como pasadizos que conducen a la faraónica cámara sagrada en la pirámide del saber.Impulsados por una inercia connatural, caminamos hasta el 860. Aquellos tres números se antojan la gematría de los antiguos cabalistas judíos, detrás de los cuales se halla la iluminación. No somos chovinistas ni talibanes del idioma; nuestras lecturas comprenden un bagaje de marcada vocación universal pero no podemos evitar sustraernos al orgullo que nos producen aquellos tres números a los que nos rendimos con pitagórico misticismo y donde se cifra, en su parca destilación numérica, la belleza de la lengua española. Caminar por la vereda tapizada del 860, los pies monacales reverenciando el silencio en su paso amortiguado, es como andar custodiado por los manes que protegen el único hogar en que nos reconocemos seguros, el de la palabra. A izquierda y derecha, los libros son talismanes votivos que nos protegen; el mundo puede reducirse en ese momento a ese pasillo, claustro protector colmado de capiteles bibliográficos. Otras veces nos parece un cementerio donde cada libro es un epitafio y, nos sentimos poderosos demiurgos porque sólo un gesto nuestro, el de tomar el libro del estante, es capaz de resucitar a los muertos, nosotros, médiums e intérpretes de sus voces, sacerdotes supremos, chamanes depositarios del secreto ritual literario, targumanes de los textos sacros. Reconocemos muchos de estos libros, duplicados, en las estanterías de nuestras casas. El don de la ubicuidad de la cultura. Los panes y los peces. Escudriñamos entre los anaqueles para decidir la resurrección de hoy, si es que alguna vez murieron del todo. Entre los huecos que dejan los libros, se intuyen otras sombras, en otros pasillos, celebrando el mismo ceremonial. Se hallan en pasillos contiguos, apenas intuidos entre la celosía libresca, pasillos inhóspitos que casi nunca visitamos, presididos por extrañas combinaciones numéricas. Cuando, al fin, hallamos el libro que buscamos, acudimos al mostrador y lo depositamos con inevitable solemnidad sobre la mesa. Allí, la bibliotecaria asperge con su hisopo tecnológico un haz de luz roja, como si exorcizase al libro de la prisión del olvido en que se hallaba, encerrado tras las rejas de su código de barras. El libro pasa entonces a ser nuestro. ¡Nuestro! Nos dirigimos hacia la salida y franqueamos, con irracional temor, los arcos de seguridad, temibles Escila y Caribdis para el aventurero Ulises, cazador de tesoros. Pero nada ocurre. Retomamos a nuestro avatar. Y huimos, como si hubiéramos cometido alguna profanación.

lunes, 17 de julio de 2017

369. NO VOTARÉ (Los otros 1 de octubre)



El 1 de octubre de 1584 nació en Tordesillas Alonso Castillo Solórzano, uno de los escritores españoles más prolíficos de nuestra literatura. Llegó a vivir en Barcelona y se le considera el padre de la llamada “comedia de figurón”, subgénero dramático parecido a la farsa protagonizado por los “figurones”, personajes cómicos grotescos y defensores de un ridículo orgullo, algo así como Puigdemont, pura farsa y figurón.
El 1 de octubre de 1684 muere en París el gran Pierre Corneille. El dramaturgo francés se rebeló contra la polémica gestión del Cardenal Richelieu y le recordó en su obra Horacio que los políticos no están por encima de la ley.
El 1 de octubre de 1856 Flaubert comienza a publicar por entregas en La Revue de Paris, su obra más reconocida, Madame Bovary. De esta novela, Vargas Llosa dijo que “el drama de Emma es el abismo entre ilusión y realidad” (otra vez el adúltero, adulterado, Puigdemont). A Flaubert la Historia lo recuerda porque pertenece a la patria de las palabras, la única patria común.
El 1 de octubre de 1500, Cristóbal Colón es encarcelado por los Reyes Católicos por sus abusos tiránicos en La Española, contraviniendo la posición de Isabel I, que defendía la igualdad entre indios y españoles. No necesitamos héroes así. Quizás después de este dato, alguien renuncie a las tesis catalanistas sobre el origen de Colón; no vayamos a mancillar la pureza de la raza.
El 1 de octubre de 1792 se funda el Diario de Barcelona, donde llegó a escribir Joan Maragall…en castellano. ¡Anatema!
El 1 de octubre de 1880, Thomas Alva Edison funda la primera central eléctrica del mundo. ¡Luz para el ciego Puigdemont!
El 1 de octubre de 1901 se funda la SGAE. Puigdemont quiere para sí los derechos de autor de Cataluña pero Cataluña no es patrimonio de Puigdemont.
El 1 de octubre de 1905, un joven carpintero llamado František Pavilíc es asesinado en Brno  por la bayoneta de un soldado imperial durante las protestas que se llevaron a cabo en esa ciudad checa para pedir pacíficamente una nueva universidad. ¿De qué habla Puigdemont cuando habla de represión española? En su recuerdo, el músico  Leoš Janáček compuso la famosa Sonata para piano 1.X.1905. ¿Qué sonata compondrá la Historia a Puigdemont?
El 1 de octubre de 1931, se aprueba el sufragio universal femenino en España con urnas de verdad para causas de verdad.
El 1 de octubre de 1946 se dicta sentencia en Núremberg a los asesinos nazis responsables del Holocausto. Stefan Zweig, que abominó de cualquier tipo de nacionalismo, no pudo verlo. Se había suicidado en Petrópolis cuatro años antes.
El 1 de octubre de 1958 se funda la NASA. Donde unos ven fronteras y muros, otros tienen por límite el universo entero. Puigdemont debiera leer a Carl Sagan.
El 1 de octubre de 1969, el Concorde rompió por primera vez la barrera del sonido. Hay que viajar más, señor Puigdemont, y salir del terruño.
El 1 de octubre de 1982, Sony y Philips empiezan a comercializar los primeros discos compactos. Puigdemont está aún en el vinilo.
El 1 de octubre de 1989, Dinamarca legaliza los matrimonios homosexuales. A Puigdemont lo que le gusta es casarse consigo mismo. O practicar el naci-onanismo.

El 1 de octubre de 2017, todos más pobres.

lunes, 10 de julio de 2017

368. ¿Qué fue de Antonio Skármeta?



Hagan la prueba. Lléguense hasta su librería más cercana y pidan algo de Antonio Skármeta. Casi siempre le responderán que en la tienda no hay nada pero que “si aguarda usted unos días, podríamos pedirlo”. Ya ni El cartero de Neruda encuentra acomodo entre las estanterías. Desahuciado de los anaqueles de las librerías al uso, a Skármeta hay que buscarlo en las bibliotecas o entre esa mágica chamarilería que son las librerías de viejo. Y, a veces, ni por esas. ¿A qué se debe este destierro? Cierto que el autor chileno no es el escritor más prolífico del mundo (apenas 10 novelas en 42 años, si no contamos sus cuentos y obras de teatro, que, por cierto, habría que reivindicar), pero más allá de esa moderación creativa, resulta difícil de entender que, pasado el furor de su entrañable cartero, Skármeta se haya convertido en una pieza rara de los museos bibliográficos. Echo de menos el mimo con que las editoriales españolas se vuelcan en la promoción de escritores de peor calidad sin escatimar recursos en las reediciones de sus obras. Y algo tendrá que ver también la propia naturaleza personal de Antonio Skármeta, tan en las antípodas del envanecimiento y ansias de protagonismo de otros.
Pero resulta que Antonio Skármeta existe. Vaya que si existe. El pasado mes de mayo, el autor de El baile de la Victoria leía su discurso de ingreso a la Academia Chilena de la Lengua, titulado “Pedaleando con San Juan de la Cruz”, donde repasa la influencia que ha ejercido la tradición española en sus obras. Leer esa agradecida y apasionada deuda de Skármeta con nuestros clásicos, todavía llaga más la herida de su injusto olvido o relativa indiferencia en nuestro país. Ya lo dije en otra ocasión: cuando se lee a Antonio Skármeta, uno experimenta la ingenua esperanza de poder reconciliarse con el género humano. Los personajes creados por el escritor chileno en sus novelas están concebidos desde una insobornable filantropía merced a la cual nos son presentados como almas limpias, transparentes, generosas y entrañablemente cándidas. Son, en definitiva, buenas personas. Esta marcada bonhomía no se asienta, sin embargo, sobre una concepción maniquea de los caracteres que pudiera originar, por contraste, la separación entre los buenos y los malos. El desarrollo de sus personalidades fluye de manera tan natural que las aceptamos sin escepticismo y nadie nota en su construcción soldaduras que pongan de manifiesto el trabajo literario del novelista. Tampoco son, pese a su nobleza, personajes que aspiren a ser ejemplo de nada. Su profunda humanidad los hace imperfectos, seres reales de carne y hueso; no son héroes épicos pero sus limitaciones y la conciencia de las mismas los dignifican en ese heroísmo cotidiano del vivir.
Casi al final de su discurso, Skármeta cita su cuento “El ciclista de San Cristóbal”. En él  un ciclista que participa en una competición, se obsesiona con la idea de que cada pedalada servirá para curar la enfermedad de su madre. Al volver a casa, halla a su madre restablecida comiendo una sopa. El pedal, en su movimiento alterno de descenso-ascenso se convierte entonces en símbolo de su credo literario y vital: “del pedal que sube al pedal que baja, del alma que se hunde en las tinieblas y del alma que sube a la luz de la revelación. Es el tránsito de la vida: lo bajo nutre lo sublime, lo sublime sólo hace sentido si se empuerca en la grandeza de lo mínimo. Este es el tránsito al que aspira mi prosa. Es mi modo de reverenciar la poesía”.

¡Pues venga entonces! ¡Una pedalada para arriba para Antonio Skármeta!

domingo, 2 de julio de 2017

367. 'Burundanga'



Algo debe de tener un espectáculo teatral cuando prolonga su cartel en Madrid durante seis temporadas con llenos absolutos en casi cada función. Es el caso de Burundanga, la comedia de Jordi Galcerán, que lleva ya más de 2000 representaciones. Así que, ni cortos ni perezosos, nos hemos ido a la capital de España a comprobar con nuestros propios ojos qué hay de cierto en la desternillante promesa de la que hablan las críticas. Traspasar el umbral del Teatro Lara ya merece el viaje; dentro, su vestíbulo decadente de tiempo periclitado, su patio de butacas casi conciliabular, donde parece que va a reunirse alguna logia clandestina, y sus aristocráticos nueve palcos donde uno puede imaginarse a la flor y nata de la sociedad madrileña de principios del siglo XX asistiendo al estreno de El amor brujo de Falla, nos produce una melancólica sugestión.
Pero ésta desaparece en cuanto los actores de Burundanga comienzan su alocado y divertido juego de equívocos. Berta (Ruth Núñez) está embarazada de Manel (Andrés Acevedo) pero no está segura del amor que éste siente por ella, de modo que su compañera de piso, Silvia (Tusti de las Heras), aconseja a Berta administrar a su novio el burundanga, la droga de la verdad. La prueba tomará derroteros inesperados, cuando Manel, bajo los efectos de dicha droga, revela que forma parte de la banda terrorista ETA junto a su amigo Gorka (César Camino), que está a punto de llegar al piso para reunirse con él.

Más allá de la indiscutible comicidad de la obra, con un quinteto completado por Eloy Arenas que, salvo una floja Ruth Núñez, realiza un despliegue de recursos verdaderamente hilarante, el montaje es, ante todo, una parodia del fin de ETA. Y ahí comienzan las reservas. La parodia ha sido desde siempre el formato más indicativo del desgaste de un género, del fin de un tabú o de la catártica liberación del pensamiento. Cervantes parodió las novelas de caballerías cuando éstas parecían ya agotadas; Benítez Reyes hizo lo propio con la mala novela histórica y su abuso editorial con Mercado de espejismos; Scary Movie parodió las películas de terror cuando éstas dejaron de darnos miedo y les perdimos el respeto. Sin embargo, ¿estamos preparados para una parodia sobre ETA? ¿No le resultará incómodo al espectador verse obligado a simpatizar y a enternecerse con el pobre diablo que Jordi Galcerán ha creado a través del ridículo y divertido etarra Gorka? La risa desatenaza el rictus del alma que está llena de odio y de rencor; a la risa le agradecemos aliviarnos el peso insoportable de los muertos; con la risa purgamos el veneno inoculado durante décadas y hasta podemos perdonar y nos sentimos mejor por ello; la risa y el sentido del humor miden la madurez de los pueblos.  Pero la risa también trivializa el dolor; la risa nos embriaga desatándonos una empatía imposible con quienes no la merecen. Y, aunque la obra llaga el orgullo de aquellos miserables que durante tanto tiempo se creyeron diosecillos a control remoto con la potestad de decidir sobre la vida y la muerte de los demás, lo cierto es que el público del Teatro Lara se ríe con Gorka y con el surrealista secuestro de don Jaime. Se ríe y de qué manera. Quizás nunca nos hayamos reído tanto y, a la vez, nos hayamos sentido tan culpables por esa perturbadora condescendencia que parece surgir de nuestra risa.